Opciones mp3 en la ventana bounce – Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 659

Capítulo 27
Realización de un bounce del proyecto
659
Dithering
Es recomendable utilizar el dithering cuando se realiza un bounce de grabaciones
de 24 bits a archivos de 16 bits.
Realizar bounce surround
Active “Realizar bounce surround” para realizar un bounce de todas las salidas en el for-
mato surround del proyecto (Archivo > Ajustes del proyecto > Audio > Formato surround).
Se realiza un bounce de cada canal surround en un archivo independiente.
Se realiza un bounce de todas las salidas surround simultáneamente, independiente-
mente del botón Bounce del canal de salida donde se haya hecho clic (o de si la ven-
tana Bounce se ha abierto a través de Archivo > Bounce).
A través de la pestaña Logic Pro > Preferencias > Audio > Surround se accede a los
ajustes surround.
 Puede determinar las asignaciones de salida surround en la pestaña Salida.
 La pestaña “Extensiones Bounce” muestra las extensiones que se añaden a los nom-
bres de archivo que se crean mediante un bounce surround. Haga clic en los distin-
tos campos para editar las extensiones.
Nota: Al activar la opción “Realizar bounce surround” se desactivan las casillas MP3,
“M4A: AAC” y Grabar del panel Destino (tras un mensaje de advertencia).
Opciones “Añadir a”
La opción “Añadir a la Bandeja de audio” añade el archivo o los archivos PCM creados
mediante bounce a la Bandeja de audio.
La opción “Añadir a biblioteca de iTunes” añade el archivo PCM creado mediante bounce
a la biblioteca de iTunes.
Nota: iTunes no admite archivos en formato SDII o CAF. Si el menú “Formato de archivo”
se ajusta en SDII o CAF, esta opción se atenúa y no puede utilizarse.
Opciones MP3 en la ventana Bounce
Logic Pro permite realizar un bounce de archivos en formato MP3 (MPEG-2, Layer-3).
Este formato tan conocido de reducción de datos para señales de audio digital lo desarro-
lló el Fraunhofer Institute, y admite tasas de compresión elevadas a la vez que mantiene
una calidad de audio razonable (en función de la tasa de compresión). MP3 es un están-
dar de uso mayoritario para el intercambio de archivos de audio a través de Internet.
Como la codificación de un archivo MP3 implica la pérdida de calidad de audio, no
debería utilizar archivos MP3 durante la producción si tiene acceso a los mismos datos
de audio en formatos lineales, como AIFF, WAV o SDII.