Repetición de pasajes, Uso de alias de pasajes midi – Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 352

352
Capítulo 13
Creación de arreglos
Repetición de pasajes
Logic Pro ofrece varias maneras de repetir un pasaje, por medio del uso de bucles, alias
y clones. Estas opciones facilitan y aceleran la realización de arreglos.
Uso de alias de pasajes MIDI
En Logic Pro, un alias es como un alias del Finder. Tiene el aspecto de un pasaje pero
no contiene datos reales. Se trata simplemente de una referencia a los datos del pasaje
original: un reflejo virtual del original.
Relación entre pasajes originales y sus alias
Si se modifican los datos del pasaje original se afecta inmediatamente a todos los alias
del pasaje. Algunos ejemplos de uso de los alias:
 Si hay una frase o riff que se repite a lo largo del arreglo, es más inmediato utilizar
alias que crear copias del pasaje original.
 Si una parte no suena del todo bien, solo tendrá que modificar el original para que
la corrección tenga efecto a lo largo de todo el arreglo.
Si, no obstante, desea modificar un detalle en un solo punto del arreglo (por ejemplo,
elevar el tono de una estrofa), puede transformar ese alias concreto en un pasaje inde-
pendiente (una copia del pasaje).
Los alias tienen cierto nivel de independencia de su pasaje original:
 tienen su propio conjunto de parámetros de pasaje;
 pueden llevar nombres individuales. Los nombres de pasaje de los alias se presentan
en cursiva. Cuando ponga nombre a un pasaje alias, el nombre de su pasaje original se
mostrará bajo el nombre del alias, siempre que el nivel de ampliación sea el adecuado.
Cualquier cambio realizado en el pasaje original se reflejará en todos los pasajes alias.
Nota: Los alias de pasajes MIDI no pueden editarse. Si hace doble clic en un alias,
Logic Pro supondrá que desea editar el original o convertir el alias en un pasaje real.
Un cuadro de diálogo le preguntará si lo que desea es crear y editar una copia real o
bien editar el original.