Orden de apple loops en el navegador de bucles – Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 290

290
Capítulo 11
Adición de contenido pregrabado
Escucha de los Apple Loops en el navegador de bucles
Independientemente del método de navegación (o búsqueda) utilizado para encontrar
Apple Loops, se pueden preescuchar los resultados en el navegador de bucles.
Para escuchar Apple Loops:
1
Haga clic en cualquier nombre de archivo en la lista de resultados de búsqueda.
El archivo comenzará a sonar automáticamente en un bucle continuo.
2
Haga clic en otro nombre de archivo para iniciar su reproducción.
El Apple Loops que estuviera reproduciéndose se detendrá. Solo es posible preescu-
char un Apple Loops al mismo tiempo.
Para ajustar el nivel de reproducción:
m
Arrastre el fader de nivel en la parte inferior del área de vista de archivos.
Para ajustar la tonalidad de reproducción:
m
Haga clic en el menú “Reproducir en”, a la derecha del fader de nivel en la parte
inferior del área de vista de archivos, y seleccione la tonalidad deseada.
El ajuste por omisión es la tonalidad del proyecto, pero también se puede seleccionar la
escucha del bucle en su tonalidad original o en cualquiera otra, desde Do (C) hasta Si (B).
Para detener la reproducción:
m
Haga clic en el icono de altavoz a la izquierda del nombre del Apple Loops seleccionado.
Orden de Apple Loops en el navegador de bucles
Es posible ordenar los resultados de su búsqueda o navegación en el navegador de bucles:
 Haga clic en cualquiera de los títulos de columna para ordenar los resultados de la
lista por: Nombre, Correspondencia, Tempo, Tonalidad, etc.
 Haga clic en la flecha de cualquier título de columna seleccionado para ordenar
la lista de manera ascendente o descendente, según diversos criterios: orden alfabé-
tico, porcentaje de coincidencia, tempo, tonalidad, tiempos o favorito.
∏
Consejo: Se puede intercambiar libremente la posición de las columnas arrastrando
el nombre de una columna a izquierda o a derecha. Se puede ampliar la anchura de
las columnas arrastrando las líneas verticales que separan sus nombres.