Advertencia – ZOLL E Series Monitor Defibrillator Rev H Manual del usuario

Página 80

Advertising
background image

Manual del usuario del E Series

11-2

9650-1210-10

Rev.

H

3. Inspeccione la forma de onda del registrador para

ver si es uniforme y oscura, así como los datos del
gráfico de tira para ver si los caracteres de anotación
son uniformes y las palabras están completas.

4. Asegúrese de que el pulso de calibración tiene

2,5

½ mm

de ancho y 10 ± 1 mm de alto.

Comprobar el desfibrilador (modo semiautomático)

Realice periódicamente estas comprobaciones
en todas las unidades DEA.

Comprobar la secuencia de encendido

Siga estos pasos para verificar la secuencia de encendido
de la unidad.

1. Gire el conmutador del panel frontal a la posición ON.
2. Verifique lo siguiente:

La unidad emite un tono de cuatro pitidos para
indicar que se ha completado con éxito el autotest
de encendido.

Se muestra y se anuncia el mensaje
EXAMINE LOS PARCHES.

Prueba del desfibrilador

Realice la prueba del desfibrilador para asegurarse
de que la unidad analiza el ritmo del ECG y administra
correctamente el tratamiento de descarga. Para realizar
esta comprobación, necesita un estimulador de ritmo del
ECG.

1. Asegúrese de que el conmutador del panel frontal del

E Series está en la posición OFF.

2. Conecte el extremo del paciente del cable

multifunción al conector de prueba del desfibrilador.

3. Coloque el conmutador en la posición ON.

4. Pulse el botón ANALIZAR y asegúrese de que

la unidad carga a 30 J (mensaje 30 J LISTO).

5. Una vez cargada la unidad, asegúrese de que

el botón SHOCK se enciende.

6. Pulse y mantenga el botón SHOCK.

7. Asegúrese de que la unidad muestra brevemente

el mensaje PRUEBA OK e imprime un gráfico de tira.

Este mensaje indica que la unidad ha administrado
la energía dentro de las especificaciones.

Nota: Si aparece el mensaje PRUEBA FALLIDA,

póngase en contacto inmediatamente con
el departamento de servicio técnico de ZOLL.

8. Conecte el cable multifunción al simulador de ECG

de ZOLL y, después, establezca el simulador en FV.

9. Asegúrese de que, en menos de 30 segundos,

la unidad muestra y anuncia el mensaje
EXAMINE PACIENTE.

10. Pulse el botón ANALIZAR en el panel frontal y

asegúrese de que la unidad carga a 120 J u otro
nivel configurado.

11. Una vez cargada la unidad, asegúrese de que el

botón SHOCK se enciende y de que se muestra
y anuncia el mensaje PULSE SHOCK.

12. Pulse y mantenga el botón SHOCK y asegúrese

de que la unidad se descarga.

Nota: Si aparece el mensaje BATERIA BAJA durante

la comprobación que se realiza al principio de
un turno, significa que la batería que está en uso
se encuentra casi agotada, por lo que deberá
reemplazarla. El dispositivo no comprueba si la
batería tiene suficiente carga para soportar el uso
extendido de la unidad; la capacidad sólo se
puede determinar comprobando la batería

en un Base PowerCharger

4x4

o cargador

SurePower

TM

.

Comprobar el desfibrilador (modo manual)

Realice periódicamente estas comprobaciones en todas
las unidades E Series estándar.

Nota: Durante la comprobación de administración

de energía, la unidad sólo se descarga cuando
el nivel de energía se fija en 30 julios.

Comprobar la secuencia de encendido

Siga estos pasos para verificar la secuencia de encendido
de la unidad. Para realizar esta comprobación, necesita
un estimulador de ritmo del ECG.

1. Asegúrese de que el conmutador del panel frontal del

E Series está en la posición OFF y, después, conecte
el cable de monitorización del ECG al simulador.

2. Gire el conmutador a la posición MONITOR.
3. Verifique lo siguiente:

La unidad emite un tono de cuatro pitidos para
indicar que se ha completado con éxito el autotest
de encendido.

El tamaño del ECG es x1.

En la pantalla LCD aparece el mensaje
MONITOR.

La fuente del ECG es PALAS o PARCHES.

Si no hay conectado un cable de ECG al simulador,
aparece el mensaje DERIV ECG OFF y la pantalla
del ECG muestra una línea discontinua en lugar de
una línea continua.

Botones de shock y de energía administrada

Realice esta comprobación al comienzo de cada turno.

ADVERTENCIA

Si realiza esta prueba usando las palas, utilice sus
pulgares para tocar los botones SHOCK y, así, evitar
un shock accidental. Ninguna parte de la mano debe
estar cerca de las placas de las palas.

Advertising