Opciones de las palas y los electrodos, Aplicación/conexión del parche emf, Precaución – ZOLL E Series Monitor Defibrillator Rev H Manual del usuario

Página 16: Advertencia

Advertising
background image

Manual del usuario del E Series

1-8

9650-1210-10 Rev. H

pueden revestir bastante gravedad, por lo que debe
evitarse su uso continuado en pacientes conscientes.

De manera similar, la inevitable contracción de
los músculos esqueléticos puede causar problemas
a pacientes muy enfermos y limitar el uso continuo
a unas pocas horas. Con frecuencia aparece eritema
o hiperemia en la piel que se encuentra debajo
de los parches EMF, aunque este efecto suele mejorar
en la parte del perímetro de los mismos. Además, este
enrojecimiento disminuye de forma significativa en el
plazo de 72 horas.

Se han dado casos de quemaduras debajo del electrodo
anterior al aplicar el marcapasos a pacientes adultos
que presentan una reducción significativa del flujo
sanguíneo de la piel. En tales situaciones, es preciso
evitar la aplicación prolongada del marcapasos, así
como revisar periódicamente la zona de la piel que está
en contacto con el electrodo.

También se han descrito casos de inhibición transitoria
de la respiración espontánea en pacientes inconscientes
con unidades más antiguas y en los que el electrodo
anterior se colocó en una posición demasiado inferior
del abdomen.

ADVERTENCIA: Este dispositivo no debe conectarse

a electrodos de marcapasos internos.

Marcapasos pediátrico

El marcapasos puede aplicarse a pacientes pediátricos
que tengan un peso igual o inferior a 15 kg si se utilizan
los parches EMF pediátricos especiales de ZOLL.
La estimulación prolongada (durante más de 30
minutos) puede producir quemaduras, sobre todo en
neonatos. Se recomienda la inspección periódica de la
piel con la que se establece contacto.

Opciones de las palas y los electrodos

Los productos E Series pueden administrar
desfibrilación, cardioversión o monitorización del
ECG utilizando las palas de desfibrilación o los
parches de electrodo multifunción (EMF) de ZOLL.

La versión con marcapasos del E Series aplica
la estimulación utilizando los parches EMF de ZOLL.

Los controles SELECCIONAR ENERGÍA, CARGA
y SHOCK están situados en las palas y el panel frontal.
Si utiliza los parches EMF, debe utilizar los controles del
panel frontal de la unidad. Para cambiar de las palas a
los parches EMF, quite el cable multifunción de la pala
apical y conecte los parches EMF al cable multifunción.

La función de asesoramiento no se puede activar
a menos que los parches EMF se encuentren
conectados al cable multifunción y se estén utilizado
como derivación para la monitorización de ECG.

Los parches EMF pediátricos y de adulto, los stat•padz
y los electrodos de ECG (no el cable ECG) son
dispositivos desechables y de un solo uso.

Aplicación/Conexión del parche EMF

En esta sección se describe cómo se prepara al
paciente y cómo se fijan y conectan los parches EMF.
Acople los parches EMF siguiendo las instrucciones
del envase del electrodo.

1. Para preparar al paciente siga estos pasos:

Retire toda la ropa que cubra el tórax del paciente.

En caso necesario, seque también la piel.

Si procede, recorte el exceso de pelo de la zona
para asegurarse de que los electrodos quedarán
bien adheridos.

2. Conecte los parches EMF al cable multifunción (si no

lo ha hecho ya), tal como se indica a continuación.

3. Abra el envase del parche y fije firmemente uno

de sus extremos en el paciente.

4. Desenrolle el parche suavemente desde dicho

extremo al otro, teniendo cuidado de que no
se formen bolsas de aire entre el gel y la piel.

PRECAUCIÓN

Utilice únicamente parches que no hayan
sobrepasado la fecha de caducidad indicada en el
envase. De lo contrario, pueden producirse lecturas
incorrectas de la impedancia del paciente, lo que
a su vez puede afectar a la energía administrada.

ADVERTENCIA:

La falta de adherencia o la presencia de aire debajo
de los parches EMF pueden provocar la formación
de chispas o quemaduras en la piel.

1.

2.

Advertising