Precisión del algoritmo de análisis del ecg – ZOLL E Series Monitor Defibrillator Rev H Manual del usuario

Página 123

Advertising
background image

9650-1210-10 Rev. H

A-27

Precisión del algoritmo de análisis del ECG

La sensibilidad y la especificidad son expresiones del rendimiento del algoritmo de análisis del ECG cuando
se comparan con la interpretación del ECG realizada por médicos o expertos. La sensibilidad se refiere a la capacidad
del algoritmo para identificar correctamente los ritmos en los que está indicado el tratamiento (como porcentaje del
número total de ritmos en los que está indicado el tratamiento por descarga). La especificidad se refiere a la capacidad
de algoritmo para identificar correctamente los ritmos en los que no está indicado el tratamiento por descarga (como
porcentaje del número total de ritmos en los que no está indicado el tratamiento por descarga). Los datos en la
siguiente tabla resumen la precisión del algoritmo de análisis del ECG según se han comprobado con la base de datos
de ritmos de ECG de la unidad ZOLL.

La secuencia del algoritmo tarda aproximadamente 9 segundos y realiza lo siguiente:

Divide el ritmo del ECG en segmentos de tres segundos.

Filtra y mide el ruido, los artefactos y la derivación de línea base.

Mide el contenido de la línea base (“oscilación” a las frecuencias correctas - análisis de los dominios de frecuencia)
de la señal.

Mide la tasa de QRS, su anchura y variabilidad.

Mide la amplitud y la regularidad temporal (“autocorrelación”) de picos y valles.

Determina si hay varios segmentos de 3 segundos indicados el tratamiento por descarga y, después, muestra
el mensaje DAR SHOCK.

Resultados de rendimiento clínico

El rendimiento del algoritmo de análisis incorporado en una secuencia única de análisis satisface los requisitos
aplicables que se especifican en la norma ANSI/AAM DF80 (sección 6.8.3) y en las recomendaciones por Kerber et al.
(Circulación. 1997;95(6):1677).

Tabla 3: Resultados de rendimiento clínico

Referencias:

Young KD, Lewis RJ: “What is confidence? Part 2: Detailed definition and determination of confidence intervals”.
Annals of Emergency Medicine, septiembre de 1997; 30; pág. 311-218

William H. Beyer, Ph.D.: “CRC Standard Mathematical Tables 28

th

Edition,” CRC Press, Inc, Boca Raton, FL., 1981,

Percentage Points, F-Distribution Table, pág. 573.

Ritmos

Tamaño
de
muestra

Objetivos de
rendimiento

Rendimiento
observado

Límite de
confianza inferior
parcial del 90%

Tratable por descarga

616

Sensibilidad

FV de onda gruesa

TV rápida

536

80

>90%

>75%

>95%

>98%

>97%

>96%

No tratable por descarga

3144

Especificidad

RSN

FA, SB, TSV, bloqueo cardíaco,
idioventricular, CVP

Asístole

2210

819

115

>99%

>95%

>95%

>99%

>99%

>98%

>99%

>99%

>97%

Intermedio

FV de onda fina

Otra TV

97

69

28

Informe solamente

Informe solamente

Sensibilidad

>88%

>96%

>80%

>84%

Advertising