2 datos de la herramienta, Condiciones para la corrección de la herramienta, Número y nombre de la herramienta – HEIDENHAIN TNC 128 (77184x-01) Manual del usuario

Página 144: Longitud de la herramienta l, Radio r de la herramienta

Advertising
background image

144

Programación: Herramientas

5.2 D

a

tos de la her

ramienta

5.2 Datos de la herramienta

Condiciones para la corrección de la herramienta

Normalmente las coordenadas de las trayectorias necesarias, se

programan tal como está acotada la pieza en el plano. Para que el TNC

pueda calcular la trayectoria del punto central de la herramienta, es

decir, que pueda realizar una corrección de la herramienta, deberá

introducirse la longitud y el radio de cada herramienta empleada.
Los datos de la herramienta se pueden introducir directamente en el

programa con la función TOOL DEF o por separado en las tablas de

herramientas. Si se introducen los datos de la herramienta en la tabla,

existen otras informaciones específicas de la herramienta (QV).

Cuando se ejecuta el programa de mecanizado, el TNC tiene en cuenta

todas las informaciones introducidas.

Número y nombre de la herramienta

Cada herramienta se caracteriza con un número del 0 a 32767. Cuando

se trabaja con tablas de herramienta, se pueden indicar además

nombres de herramientas. Los nombres de herramienta pueden

contener como máximo 16 caracteres.
La herramienta con el número 0 se ha definido como herramienta cero

y tiene longitud L=0 y radio R=0. En las tablas de herramientas la

herramienta T0 también debería definirse con L=0 y R=0.

Longitud de la herramienta L

Debe introducirse la longitud de la herramienta L básicamente como

longitud absoluta referida al punto de referencia de la herramienta. El

TNC necesita forzosamente la longitud total de la herramienta para

numerosas funciones en combinación con el mecanizado de varios

ejes.

Radio R de la herramienta

Introducir directamente el radio R de la herramienta.

Z

X

1

18

13

12

8

R

L

8

Z

X

L3

L2

L1

Advertising