2 módulo de vacío, vacío (sin bomba) (opción), Precaución – BINDER VDL 23 Manual del usuario
Página 78

VDL (E2.1) 04/2014
página 78/108
15.2 Módulo de vacío, vacío (sin bomba) (opción)
El montaje da la estufa de secado al vacío sobre el módulo de vacío y la instalación de la
conducción de succión hacia el mismo viene descrito en las instrucciones de montaje
ref. 7001-0137 adjuntas al módulo de vacío.
(13)
Conexión a una fuente de vacío
La conexión de succión (13) (pequeña brida DN 16) en la parte
posterior superior de la unidad está conectada con una bomba
de vacío o sistema de vacío doméstico por medio de un tubo de
vacío o canalización de vacío fija.
Si se utiliza un tubo de vacío, recomendamos el uso de los kits
de conexión para VP4 o VP5 da BINDER (Cap. 15.1). El módulo
de vacío cuenta con una salida apropiada en la parte posterior.
Fig. 19: VDL 53 con la opción „módulo de vacío“, montado, con
el tubo de vacío montado
PRECAUCIÓN
Peligro de fallos técnicos en el caso de una excesiva presión negativa.
Daño de implosión.
Daño en la estufa de secado al vacío.
∅
El vacío final NO debe descender por debajo del nivel permitido de 10
-2
mbar.
La bomba debe ser instalada de acuerdo con el vacío final permitido o limitado por
medio de un controlador de vacío.
Evite, que en el módulo de vacío (opción) se recojan disolventes y lo conviertan en una zona
con peligro de explosión (Zona 0 o 1 o 2). La estufa de secado al vacío, montada sobre el
módulo de vacío no se suministra con protección frente a explosiones relacionadas con el
entorno.