1 evacuación, 3 funcionamiento con gas inerte – BINDER VDL 23 Manual del usuario
Página 76

VDL (E2.1) 04/2014
página 76/108
14.1 Evacuación
•
Cerrar la válvula de aireación (5) y la de dosificación fina de gas inerte (6).
•
Conectar la bomba de vacío.
•
Llevar la palanca de la válvula de cerrado de
vacío (8) a la posición ON (válvula abierta).
•
Controlar el nivel de presión en el interior de la
cámara en el indicador de vacío (3). El manóme-
tro análogo indica la vaporización en ese momen-
to o el final del proceso de secado. La escala del
manómetro (3) se basa en una presión del en-
torno ideal de 1013 mbar. Tolerancia: 50 mbar /
37,5 mm Hg (Torr) / 1,5 inHg (2,5% del valor final
de escala + precisión de lectura).
•
Una vez se ha alcanzado el vacío final deseado
llevar la válvula de cerrado de vacío (8) a la posi-
ción OFF (válvula cerrada). El vacío alcanzado
se conserva
Fig. 18: Indicación del manómetro
El vacío final permitido asciende a 10
-2
mbar.
14.2 Interrupción del vacío (profusión con el aire ambiental)
Al finalizar el proceso de secado se interrumpe el vacío en el contenedor interior (prefusionado).
•
Abrir la válvula de aireación (5) y la de dosificación fina de gas inerte (6)
Cuando la válvula de aireación (5) está abierta, el aire fresco es aspirado a través de la conexión de
aire ambiental (12). Cuando la válvula de dosificación fina de gas inerte (6) está abierta, el aire fresco
es aspirado a través de la conexión de gas inerte (11).
El aire fresco se introduce desde la pared posterior de la bandeja interior del recinto inferior y se reparte
uniformemente por todo el interior de la cámara. Esta profusión de aire fresco suplementario evita las
turbulencias de polvos del material secado.
14.3 Funcionamiento con gas inerte
Para el funcionamiento de la estufa de secado al vacío VDL con gas inerte observe las medidas técnicas
de aireación en la directiva BGI/GUV-I 850-0 por la seguridad en el trabajo en laboratorios (antes direc-
trices de laboratorio BGR/GUV-R 120 o ZH 1/119) (para Alemania).
En caso de funcionamiento con gas inerte se le suministra al equipo un gas pobre en oxígeno como p.ej.
N
2
. Los gases inertes en altas concentraciones son peligrosos para la salud. Son incoloros e casi inodo-
ros y por eso prácticamente imperceptibles. La inhalación de los gases inertes pueden causar somno-
lencia hasta paro respiratorio. Cuando el contenido de O
2
del aire disminuye a <18%, hay peligro de
muerte por falta de oxígeno. El gas fugado debe evacuarse de forma segura a través de una buena ven-
tilación ambiental o con una conexión adecuada a un sistema de succión.