Peligro – BINDER VDL 23 Manual del usuario
Página 21

VDL (E2.1) 04/2014
página 21/108
PELIGRO
Funcionamiento con materiales que contienen disolventes que al unirse al aire pue-
den convertirse en mezclas explosivas.
Peligro de explosión.
Observar las medidas necesarias para el funcionamiento con materiales que contienen
disolventes que al unirse al aire se pueden convertir en mezclas explosivas.
Medidas necesarias para el funcionamiento con materiales que contienen disolventes que al
unirse al aire se pueden convertir en mezclas explosionables:
•
Con las estufas de secado al vacío sólo puede trabajar personal autorizado con clave de
acceso.
•
El compartimiento eléctrico se debe irrigar con aire comprimido o gas inerte durante al
menos 15 minutos. La irrigación del compartimiento eléctrico debe continuar activa duran-
te todo el funcionamiento, sino apagar la estufa de secado de todos los bornes.
•
Poner el equipo en funcionamiento después de la irrigación con la clave.
•
Buscar la temperatura máxima de secado en referencia con la temperatura de ignición de
los disolventes según la tabla de indicaciones de “regulación de temperatura” (Cap. 2.5).
No sobrepasar esta temperatura para el valor teórico en el regulador de temperatura RD3.
•
Para mezclas de disolventes utilizar la temperatura de ignición más baja de la temperatura
de ignición de los materiales. Tomar la temperatura de ignición de la tabla de datos de se-
guridad de los disolventes.
•
Poner el limitador de temperatura al principio del proceso de secado a la temperatura má-
xima autorizada según la tabla de indicaciones de “temperatura de ignición-temperatura
de secado” (Cap. 2.5). NO es suficiente ajustar en el limitador de temperatura directamen-
te el límite superior de temperatura del valor teórico del disolvente como temperatura má-
xima.
•
Introducir el material a secar y poner en funcionamiento la bomba de vacío.
•
Iniciar el proceso de secado. El calentamiento empieza cuando el vacío alcanza como
mínimo un valor de 125 ± 25 mbar.
•
La duración del proceso de secado se puede averiguar con la indicación analógica de la
presión en la cámara. Al darse una disminución de presión en la bomba el proceso de se-
cado ha concluido.
•
Finalizar el proceso de secado.
•
Airear la estufa de secado al vacío con el ventilador de aireación (5) o el ventilador de gas
inerte (6).
•
Sacar el material a secar. Poner el interruptor con llave en posición 0 (APAGADO) y sacar-
la para que ningún extraño pueda poner en funcionamiento la cámara.
•
Irrigar el compartimiento eléctrico con aire comprimido o gas inerte durante al menos 15
minutos.
•
Si se tiene que llevar a cabo un nuevo proceso de secado con una temperatura de ignición
diferente enfriar primero la estufa de secado al vacío hasta temperatura ambiente.