Función secuencia (seq), 4 fór m ulas – HEIDENHAIN ND 2100G Manual del usuario

Página 212

Advertising
background image

212

2 Instalación y especificaciones

2.4 Fór

m

ulas

Función secuencia (seq)

La función secuencia (seq) se utiliza para controlar el orden de los
pasos de medición.

Normalmente, las fórmulas de dimensión se evalúan
continuadamente y los resultados se introducen simultáneamente en
la base de datos al pulsar la tecla ENTER o cuando ocurre un Trip. No
obstante, la función frecuencia permite la introducción de registros
individuales manualmente en la base de datos en una secuencia
definida por el usuario. El usuario define la secuencia numerando los
pasos. Entonces, los pasos se ejecutan uno tras otro en orden
ascendente cada vez que se pulsa la tecla ENTER o si ocurre un Trip.

Las dimensiones calculadas de los pasos de secuencia se guardan en
secuencia cuando se pulsa la tecla ENTER. Durante la operación se
muestra una línea azul debajo de la etiqueta de dimensión del paso de
secuencia actual. Cada vez que se pulsa la tecla ENTER o cuando
ocurre un Trip se guarda la función de paso actual y la línea azul avanza
al paso próximo.

Esta separación de pasos hace posible la realización de una serie de
diferentes mediciones utilizando, si se desea, la misma entrada de
canal, y es necesaria para el desarrollo de aplicaciones que requieren
lógicas secuenciales.

Para insertar la función seq:

U

Pulsar la softkey OTRAS...

U

Pulsar la tecla de dimensión SEQ

Sintaxis de la función seq

A = seq(número de paso, función)

Ejemplo: El volumen de un sólido rectangular calculado a partir de
una secuencia de 3 medidas utilizando un canal simple basado en la
ecuación:

Volumen = Altura* Ancho * Longitud

Donde:

Fórmulas de dimensión:

H = altura

H = seq(1,C1)

W = ancho

W = seq(2,C1)

L = longitud

L = seq(3,C1)

Vol = Volumen

Vol = H*W*L

Advertising