General -3, General – Hypertherm THC X-Y Table Torch Height Control Manual del usuario

Página 18

Advertising
background image

ESPECIFICACIONES

10

Command THC (X-Y)

Manual de instrucciones

2-3

General

El Command THC (X-Y) de Hypertherm es un sistema de control de altura de antorcha/detección de altura inicial
(THC/IHS) diseñado para aplicaciones de corte por plasma en una mesa de corte X-Y. (Fig. 2-1). El sistema utiliza
el voltaje del arco de plasma para controlar la distancia entre la antorcha y la pieza a cortar durante el corte por
arco de plasma. La IHS se realiza por contacto óhmico o por un método de detección de detención de fuerza
limitada. El sistema incluye lo siguiente:

Módulo de control de THC (Fig. 2-2) El módulo de control de THC alberga dos microcontroladores: un

controlador de tiempo real y un controlador de interface. Esta unidad ofrece detección de altura inicial y
control de voltaje de arco, y va interconectada al alzador de antorcha, a la máquina de CNC, al control
pendiente del operador y a la fuente de energía del plasma mediante interfaces de I/O estándar separadas
e interfaces en serie opcionales RS-422 extendidas.

Conjunto de interface de plasma con divisor de voltaje (Fig. 2-3) El conjunto de interface de plasma

contiene una placa de circuitos impresos de interface que proporciona un enlace de comunicación entre el
módulo de control de THC y la fuente de energía del plasma. El divisor de voltaje proporciona una señal de
41:1 que se deriva del voltaje del arco de corte. Por ejemplo, si el voltaje del arco es de 150 voltios, la
señal de salida resultante de 3,66 voltios se utiliza para controlar la distancia entre la antorcha y la pieza a
cortar durante el corte por plasma.

Note:

Los sistemas de plasma HyPerformance (HPR) no tienen un conjunto de interface. Los
sistemas HPR tienen una tablilla de interface que se monta en la fuente de energía.

Conjunto de alzador de antorcha X-Y (Fig. 2-4) La estación del alzador de antorcha, bajo el control del

módulo de control de THC, coloca un cabezal de antorcha en posición vertical, encima de la pieza a cortar.
Su recorrido máximo es de 200 mm entre los interruptores de posición de descanso y de fin de carrera
inferior. Lo propulsa un motor por pasos conectado a un tornillo de avance. Se incluye un codificador para
la detectar el punto de paro de la IHS y los errores graves durante la operación normal. Un interruptor de
fin de carrera inferior detecta cuando se alcanza el máximo recorrido en dirección hacia abajo. También se
incluye un interruptor de posición habitual para detectar cuando el conjunto se encuentra en su posición
más alta. Después del encendido se activa un freno de potencia apagada que permite mover la antorcha
de manera controlada. Se queda sin potencia durante el “Modo de mantenimiento” para impedir que la
antorcha se mueva de manera accidental. Como opción, se ofrece un juego de ruptura de antorcha para
proteger la antorcha.

Control pendiente del operador (opcional) (Fig. 2-5) El control pendiente del operador es un dispositivo

de control remoto con un indicador de cristal líquido y un teclado y que se utiliza para la configuración y el
control de THC (el ingreso de parámetros y la selección de menús). Las funciones principales que ofrece
son: modo de mantenimiento; control de voltaje del arco/modo de posición manual; retracción
media/completa; prueba/ejecución de IHS; determinación de los puntos de fijación de voltaje, altura de
corte y demora de perforado y el acceso a las pantallas de configuración y diagnóstico.

Juego de liberación de antorcha para protección de la antorcha (opcional) (Fig. 2-6) El sistema de

liberación para protección de la antorcha es un detector de impactos que brinda protección para la
antorcha, el alzador y la mesa X-Y. La antorcha se traba en el conjunto del alzador de THC mediante
presión de aire. La cantidad de esta presión de aire puede ajustarse para modificar así la fuerza necesaria
para activar el sistema de liberación de la antorcha. Al producirse un impacto lateral, la traba del sistema de
liberación de la antorcha se suelta. Vea la figura 2-7 para conocer las dimensiones de montaje de la
antorcha, con y sin el sistema de paro.

Advertising