4 resumen de los tipos de efectos de transición, Efecto de transición predeterminado, Efectos de transición posibles – EVS MulticamLSM Version 10.03 - July 2010 Operating Manual Manual del usuario
Página 128: Resumen de los tipos de efectos de transición, O 11.14.4, Esumen de los tipos de efectos de transición

Versión 10.03.C
EVS Multicam versión 10.01 – Manual de funcionamiento
EVS Broadcast Equipment SA, julio de 2010
118
11.14.4 R
ESUMEN DE LOS TIPOS DE EFECTOS DE TRANSICIÓN
E
FECTO DE TRANSICIÓN PREDETERMINADO
.
A cada nuevo clip insertado en la playlist se le aplica un efecto de encadenado
predeterminado (audio y vídeo). Sin embargo, se puede cambiar el tipo de efecto
de transición en el menú principal del modo Playlist Edit. Para obtener más
información, consulta el apartado 11.14.5, "Cómo definir un efecto de transición",
en la página 119.
E
FECTOS DE TRANSICIÓN POSIBLES
Se pueden definir los siguientes efectos de transición de vídeo: De manera
predeterminada, la transición de audio siempre es un encadenado cuando el modo
Split Audio (encabalgado de audio) está desactivado.
Tipo de
efecto
Descripción
Corte
No se aplica ningún efecto de transición entre ambos elementos.
Encadenado
Se aplica un efecto de encadenado entre ambos elementos.
Cortinilla
La última imagen del elemento se sustituye de forma gradual por
las primeras imágenes del elemento siguiente.
El efecto de cortinilla se muestra como una línea vertical que se
desplaza por la imagen. La dirección del efecto de cortinilla (de
izquierda a derecha o de derecha a izquierda) se define en el
parámetro Wipe Type (tipo de cortinilla), en la página 4.1 del
menú de configuración.
Fundir desde
color (<)
Se aplica un fundido de salida a partir de un color definido en las
primeras imágenes del clip (en el que se haya definido el efecto).
El clip anterior termina con un efecto de corte.
En el esquema siguiente, el clip anterior se muestra en rojo, el
clip siguiente se muestra en verde y el efecto de fundido se ha
representado en negro:
Fundir hasta
color (>)
Se aplica un fundido de entrada a partir de un color definido en el
clip anterior y luego la transición de corte hasta el clip siguiente
(en el que se haya definido el efecto).
En el esquema siguiente, el clip anterior se muestra en rojo, el
clip siguiente se muestra en verde y el efecto de fundido se ha
representado en negro: