Apple Motion 5.1.1 Manual del usuario
Página 114

Capítulo 3
Menús de Motion
114
•
Guardar ajustes por omisión de vista: guarda el estado actual de todos los ajustes de superpo-
sición (reglas, zonas seguras, rutas de animación, superposiciones 3D, etc.) como el estado por
omisión para proyectos nuevos. Para obtener más información sobre las superposiciones, con-
sulte
Opciones de visualización del lienzo
en la página 60.
•
Visualización en 3D: abre un submenú de los comandos para ajustar la visualización a una
cámara de escena o cámara por omisión en un proyecto 3D. Una cámara de escena es una
cámara que se añade a un proyecto. Una cámara por omisión es una vista de la cámara inte-
grada, como Perspectiva, Derecha o Superior. Este menú se utiliza del mismo modo que el
menú Cámara de la esquina superior izquierda del lienzo. Para obtener más información sobre
las cámaras y las vistas, consulte
Introducción a la composición 3D
en la página 990.
Nota: Dado que los objetos de un proyecto son 2D (planos), no están visibles cuando se uti-
lizan las vistas de cámaras ortogonales (Primer plano, Trasera, Izquierda, Derecha, Superior e
Inferior) a menos que los objetos se giren en un espacio 3D. Esto se debe a que las vistas orto-
gonales están situadas en ángulo recto (son perpendiculares) con respecto a los elementos. Si
se selecciona un objeto, está representado en el lienzo por una línea blanca delgada.
Este submenú “Visualización en 3D” contiene los siguientes comandos:
•
Cámara activa: muestra la vista desde la cámara activa. Las cámaras añadidas al proyecto
aparecen en esta lista como “Cámara”, “Cámara 1”, “Cámara 2”, etc. (Control + A)
•
Perspectiva: muestra la vista de la cámara de perspectiva. La vista de perspectiva es por omi-
sión una vista desde el centro frontal. Utilice las herramientas de “Visualización en 3D” para
visualización panorámica, orbital y travelling de la cámara.
•
Primer plano: muestra la vista de la cámara de primer plano. Utilice las herramientas de
“Visualización en 3D” para visualización panorámica, orbital y travelling de la cámara.
•
Posterior: muestra la vista de la cámara posterior (la vista desde la parte posterior de la
escena). Utilice las herramientas de “Visualización en 3D” para visualización panorámica, orbi-
tal y travelling de la cámara.
•
Izquierda: muestra la vista de la cámara izquierda (la vista desde la izquierda de la escena).
Utilice las herramientas de “Visualización en 3D” para visualización panorámica, orbital y tra-
velling de la cámara.
•
Derecha: muestra la vista de la cámara derecha (la vista desde la derecha de la escena).
Utilice las herramientas de “Visualización en 3D” para visualización panorámica, orbital y tra-
velling de la cámara.
•
Arriba: muestra la vista de la cámara superior (la vista desde la parte superior de la escena).
Utilice las herramientas de “Visualización en 3D” para visualización panorámica, orbital y tra-
velling de la cámara.
•
Inferior: muestra la vista de la cámara inferior (la vista desde la parte inferior de la escena).
Utilice las herramientas de “Visualización en 3D” para visualización panorámica, orbital y tra-
velling de la cámara.
•
Cámara siguiente: cuando el lienzo está activo, este comando cambia la vista a la cámara de
la escena siguiente en función del orden de la cámara en la lista Capas. (Control + C)
•
Seleccionar cámara activa: selecciona la cámara “activa” del proyecto: la primera cámara del
proyecto que puede verse en el fotograma actual (cuando hay varias cámaras en el mismo
fotograma en el tiempo). (Control + Opción + C)
•
Restablecer vista: restablece la vista de la cámara a su orientación por omisión. (Control + R)
•
Ajustar objetos a la vista: reajusta la cámara actual para ajustar los objetos seleccionados al
lienzo. (F)
67% resize factor