Flowserve CPX Manual del usuario
Página 15

CPX, CPXR, CPXN y CPXP INSTRUCCIONES ESPAÑOL 71569121 02-10
Página 15 de 48
flowserve.com
4.6.1 Tuberías de succión y de descarga
Nunca utilizar la bomba como
elemento de soporte de las tuberías.
Las fuerzas y momentos máximos permitidos en las
bridas de la bomba varían con el tamaño y tipo de
bomba. Para minimizar estas fuerzas y momentos que,
de ser excesivos, podrán causar desalineación,
calentamiento de cojinetes, desgaste del acoplamiento,
vibración y el posible fallo del cuerpo de la bomba, se
deben observar rigurosamente los siguientes puntos:
•
Impedir carga externa excesiva de la tubería
•
No posicionar nunca la tubería aplicando fuerza
en las conexiones de brida de la bomba
•
No montar nunca juntas de expansión, de
manera que su fuerza actúe sobre la brida de la
bomba, debido a la presión interna
Verificar bien que las tuberías y los
accesorios estén a ras antes de usarlos.
Téngase en cuenta la carga de
succión neta positiva que debe ser superior a la
requerida por la bomba.
Comprobar que la tubería de líquidos peligrosos
esté dispuesta de manera que permite la purga de la
bomba antes de desmontar la bomba.
4.6.1.1 Solo CPX, CPXR y CPXN
Para minimizar las pérdidas por fricción y el ruido
hidráulico en las tuberías, es buena práctica escoger
una tubería una o dos veces mayor que la succión y
descarga de las bomba. Normalmente, las
velocidades por la tubería principal no deberían ser
superiores a 2 m/s (6 ft/sec) en la succión y 3 m/s
(9 ft/sec) en la descarga.
4.6.1.2 Solo CPXP autocebada
La canalización de suministro debe permitir cebar aire
al escape sin obstáculos desde la bomba durante el
ciclo de cebado, sin contrapresión y previniendo un
retroceso excesivo de líquido en el apagado para
minimizar el sifonaje.
El cebado del aire puede descargarse en uno de los
siguientes modos:
1) La válvula de regulación de la canalización de
descarga, si está ajustada, puede ser abierta
parcialmente durante el ciclo de cebado para
descargar el aire libremente.
2) Puede ajustarse una válvula de liberación de aire a
la canalización de descarga, entre la bomba y
cualquier válvula, siempre que los gases y vapores
emitidos sean seguros para el medio ambiente y
aceptables para su liberación a la atmósfera.
3) Un tubo de purga de aire puede discurrirr desde la
canalización de descarga, entre la bomba y
cualquier válvula, hasta el tanque de succión o
sumidero. Esta distribución tiene la desventaja que
en este control manual/automático normal será
necesario, durante la operación, prevenir una
recirculación continua del líquido bombeado.
4.6.2 Tubería de succión
4.6.2.1 Tubería de succión - CPX, CPXR y CPXN
a) La tubería de entrada debería ser de un diámetro
una o dos veces mayor que la entrada de la
bomba, y las curvas de tubería deberían ser de
un radio lo más grande posible.
b) En altura de aspiración la tubería debería estar
inclinada arriba hacia la entrada de la bomba con
reductores excéntricos inclinados, incorporados
para impedir tapones de aire.
c) En aspiración positiva, la tubería de entrada
debe tener una caída constante hacia la bomba.
d) La tubería al lado de la bomba debe ser del
mismo diámetro que la aspiración de la bomba
pero un mínimo de dos diámetros de la sección
recta entre el codo y la brida de entrada de la
bomba. Donde el margen de carga de aspiración
neta positiva no es grande, se recomienda que la
sección recta consista en un tubo de 5 a 10
veces el diámetro. (Ver la sección 10.3,
Referencia 1.) Los filtros de entrada, si se usan,
deben tener una ´zona libre´ neta al menos tres
veces la zona del tubo de entrada.
e) La instalación de válvulas de aislamiento y de
retención facilitará las tareas de mantenimiento.
f) No se debe estrangular nunca la bomba en el
lado de succión ni tampoco instalar una válvula
directamente en la boquilla de entrada de la
bomba.
4.6.2.2 Tubería de succión - CPXP
a) El tubo de entrada deberá ser lo más corto
posible, estanco al aire y con el menor volumen,
tan práctico para la velocidad de flujo de la bomba
que le permita cebarlo rápidamente. Cuando el
volumen del tubo de entrada es grande, se
necesitará un válvula esférica de bola o una
válvula de clapeta.
b) Se recomienda que el tubo de entrada de la
bomba no sea mayor que el diámetro de entrada
de la bomba o que haga que la velocidad de
aspiración esté en un rango de 3 a 5 m/sec
(10 a 16 ft/sec). La tubería deberá caer hacia la
brida de aspiración de la carcasa de la bomba.
c) Permita un mínimo de dos diámetros de tubo de
secciones rectas entre el codo y la brida de
aspiración.