1 tipos de gráficos, Tipos de gráficos – CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 98

Advertising
background image

PowerStudio

98 Manual de Instrucciones

Menú de selección del periodo

1.3.6.1 Tipos de gráficos

Hasta ahora hemos visto el tipo estándar de gráfico, es decir, un gráfico que consta de una

serie de zonas, y donde cada zona tiene un eje X que es un intervalo de tiempo mientras que el eje Y
son los valores de las variables. Sin embargo, existen algunos tipos de gráficos que tienen ciertas
características diferenciadas.

Un gráfico especial sería el gráfico de armónicos. Este gráfico es proporcionado por aquellos equipos
que calculan variables de armónicos, ya sea de tensión o de corriente. Así, por ejemplo, podemos
encontrar este tipo de gráfico en equipos QNA, entre otros, y puede proporcionar la descomposición
armónica tanto de tensión como de corriente en cada una de las fases.

Gráfico de armónicos

Este tipo de gráfico tiene algunas características especiales:

Subtítulo: En el subtítulo, bajo el título del gráfico, indica la fecha a la que pertenece la

descomposición armónica que se está visualizando.

Eje X: El Eje X no representa el tiempo, sino el número de armónico. Por lo tanto carece de

unidades.

Barra de herramientas: La barra de herramientas consta únicamente 3 botones que nos

permitirán desplazarnos a los demás registros, es decir, nos permitirán desplazarnos al
registro anterior, al siguiente o ir directamente al registro más cercano a una fecha indicada
por el usuario (opción “Ir a”).

Advertising