11 visualización del histórico de sucesos, Visualización del histórico de sucesos – CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 69

Advertising
background image

PowerStudio

Manual de Instrucciones

69

1.2.11 Visualización del histórico de sucesos

3

Otra herramienta importante del cliente es la posibilidad de realizar tablas donde se muestre

información sobre los sucesos ocurridos históricamente. Para acceder a esta vista podemos hacerlo
mediante la opción de menú “Vistas”, luego “Sucesos” y finalmente “Visor de sucesos” o directamente
desde el botón “Sucesos” de la barra de herramientas. Es posible realizar una tabla de sucesos desde
una pantalla scada en la que se ha añadido un control de visualizar sucesos.

Tabla de histórico de sucesos

Esta tabla tiene dos modos de visualización diferentes, el modo normal y el modo de totales.

En el modo normal (arriba) la tabla consta de cinco columnas.

Fecha y hora: Indica la fecha y la hora en la que se produjo el suceso.

Nombre: Nombre del suceso que se produjo.

Anotación: Descripción del suceso en el momento de activarse, que puede tener datos

relativos al mismo o al entorno de ejecución en el momento de producirse.

Anotación reconocimiento: Descripción del suceso en el momento de reconocerlo.

Anotación desactivación: Descripción del suceso en el momento de desactivarse.

Reconocido en: Tiempo que tardo el suceso en reconocerse, si procede o si se reconoció

finalmente. Dejando el cursor del ratón sobre esta celda aparecerá un tooltip con la fecha en
la que se reconoció dicho suceso, de existir la misma.

Desactivado en: Tiempo que tardó el suceso en desactivarse, si llegó a desactivarse.

Dejando el cursor del ratón sobre esta celda aparecerá un tooltip con la fecha en la que se
desactivó dicho suceso, de existir la misma.

3

Sólo en versiones SCADA y Deluxe

Advertising