CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 41

Advertising
background image

PowerStudio

Manual de Instrucciones

41

Ampliación en un gráfico con varias zonas de representación seleccionando en la primera zona

Este comportamiento es el que está definido por defecto, dándose prioridad a conservar en

todas las zonas el mismo eje X (suele ser útil comparar valores de las mismas fechas o intervalos y,
por tanto, no se aplica si los ejes X son diferentes de manera que sólo se incluyen en la ampliación de
aquellas zonas con ejes X iguales, aunque no sean consecutivos). Obsérvese que cuando la
ampliación se hace entre más de una zona todas las nuevas selecciones son horizontales.

Es posible modificar el comportamiento del “modo Zoom” variando la política anteriormente

comentada utilizando las teclas “Control” o “Mayúsculas” mientras se está seleccionando la nueva
ventana de visualización.

La tecla “Control” fuerza a que la selección incluya sólo la zona en la que se está realizando la

ampliación, por tanto si el gráfico consta de una única zona este modificador no tiene efecto. Si la
ampliación se está haciendo entre dos zonas diferentes (una esquina de la nueva ventana está en una
zona y la otra en una diferente) se fuerza a que sólo se incluyan las zonas que están entre ambas.

Por ejemplo, si iniciamos la ampliación en la primera zona y acabamos en la segunda sólo se

amplían estas dos zonas y no la tercera. Un efecto curioso provocado por este modo es que pueden
aparecer zonas con ejes X diferentes. Además, este comportamiento no tiene en cuenta si los ejes X
son iguales o no, forzando siempre la ampliación independientemente de ese dato, permitiéndose por
tanto la ampliación de dos zonas con ejes X diferentes, cosa que sería imposible con el
comportamiento por defecto.

Advertising