CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 86

Advertising
background image

PowerStudio

86 Manual de Instrucciones

En segundo lugar, y tal y como se observa en la imagen anterior, tendremos la pestaña

“Digital”, que mostrará 5 subapartados para configurar cada una de las variables a añadir al display
rotativo. Este apartado tendrá los siguientes campos configurables:

• Dispositivo: Permite elegir el equipo

• Variable: Permite seleccionar la variable a mostrar

• Usar nombre personalizado para el contador: Si seleccionamos este campo y lo

rellenamos, renombraremos el contador de forma personalizada. Si no, se mostrará el
nombre de la variable.

Configuración de los contadores analógicos

En tercer lugar, como podemos observar en la captura anterior, tendremos la pestaña

“Analógico”, que mostrará los 5 contadores analógicos a configurar con los siguientes campos:

• Dispositivo: Permite elegir el equipo

• Variable: Permite seleccionar la variable a mostrar

• Usar nombre personalizado para el contador: Si seleccionamos este campo y lo

rellenamos, renombraremos el contador de forma personalizada. Si no, se mostrará el
nombre de la variable.

• Configuración del intervalo: Permite seleccionar un intervalo automático o manual. En

este último caso, se podrán introducir los valores usando los campos editables o la
barra deslizante.

• Configuración del gradiente: Permite seleccionar el valor en el que se aplicará los

diferentes colores (verde, amarillo y rojo) del contador analógico.

Configuración de las entradas y salidas digitales


En cuarto lugar, se podrá configurar a qué equipo irán asociadas las entradas y salidas
digitales, es decir, deberemos seleccionar un equipo para aplicar las notificaciones respecto a
sus entradas y salidas al widget.

Advertising