CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 66

Advertising
background image

PowerStudio

66 Manual de Instrucciones

correspondiente en la pantalla de monitorización del equipo y no tiene correspondencia con ninguna
vista de gráfico.

Tabla de eventos del QNA


La tabla consta de dos columnas, la primera es la fecha y hora en la que ocurrió el suceso

mientras que la segunda es la descripción del mismo.

Como puede verse, esta tabla no permite cambiar las propiedades de la misma, ni tampoco el

periodo de la variable (lo cual no tendría, por otro lado, ningún sentido). Lo que sí es posible es
imprimirla, de la misma manera que el resto de tablas.

Los gráficos especiales tienen su equivalencia en tablas, así, tendremos tablas equivalentes a

los gráficos de armónicos, forma de onda, histórico de eventos, duración de eventos y tensiones
eficaces de semiciclo.

La tabla de histórico de eventos tiene la particularidad de que para cada evento podemos

visualizar mucha información del mismo:

Tipo de evento: Un icono al principio de la información indicará si se trata de un hueco, una

interrupción o una sobretensión.

Valor del evento: Indica el valor más representativo del evento. Si es una sobretensión este

valor es el más alto alcanzado por el evento, en los demás casos este valor es el mínimo
alcanzado. Se expresa en porcentaje sobre la tensión nominal.

Duración: El primer valor dentro de los paréntesis indica la duración del evento.

Tensión media: Indica la tensión media del evento, expresada en porcentaje sobre la tensión

nominal.

Tensión anterior: Indica la tensión que había antes del inicio del evento, expresada en

porcentaje sobre la tensión nominal.

Advertising