10 realización de tablas, Realización de tablas – CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 64

Advertising
background image

PowerStudio

64 Manual de Instrucciones

1.2.10 Realización de tablas

Otra herramienta importante del cliente es la posibilidad de realizar tablas de valores de las

variables de los equipos. Para acceder a esta vista podemos hacerlo mediante la opción de menú
Vistas”, luego “Estudio” y finalmente “Tabla” o directamente desde el botón “Tabla” de la barra de
herramientas. Es posible realizar tablas predefinidas desde una pantalla scada en la que se ha
añadido un control de tabla o desde algunos botones definidos a tal efecto en algunos tipos de vistas
de monitorización de un dispositivo (por ejemplo en la vista de monitorización de un QNA).

Típicamente, para realizar una tabla es necesario elegir que variables de que dispositivos van

a formar parte de la misma. La selección de estas variables se realiza de la misma manera que para
la generación de un gráfico. Después de realizar la selección que deseemos obtendremos una tabla
como la siguiente:

Tabla de valores

Nótese que una tabla de valores típica consta de tres partes:

Título: Usualmente indica cual es el periodo de datos que estamos visualizando, aunque en

tablas especiales puede contener otro tipo de información.

Cuerpo: Contiene una serie de columnas con los valores que toma cada variable en cada

registro. Cada columna es una variable y contiene una cabecera con el título de la misma.

Barra de herramientas: Como en gráfico, permite configurar la agrupación y el periodo de los

datos visualizados.

Existe una equivalencia directa entre las tablas y los gráficos, es decir, existen los mismos

tipos de gráfico y de tabla, mostrando los mismos valores pero de formas distintas y, evidentemente,
con capacidades de configuración diferentes.

Advertising