Síncopas, Opas (véase – Apple Logic Express 8 Manual del usuario
Página 798

798
Capítulo 33
Trabajo con la notación
Síncopas
Con Síncopas activado, cada nota MIDI se escribirá como una nota gráfica (no como
varias notas con ligadura) sea cual sea su posición y siempre que resulte posible (esto
también depende del ajuste “Puntillos máx.”, como se verá más adelante). Si no es posi-
ble, la nota se divide gráficamente en el mínimo de notas posible, unidas por ligaduras.
Esta propiedad se utiliza para mostrar las notas sincopadas. El ejemplo siguiente mues-
tra los mismos dos compases representados de diferente manera, el primero con Sínco-
pas desactivada, y luego activada:
La síncopa también puede activarse y desactivarse para cada nota, por encima del
ajuste de la caja “Parámetros de visualización”. Esto puede hacerse a través de los atribu-
tos de nota (véase “
Utilización de los atributos de nota para cambiar notas individu-
Si del uso de la función Síncopas resulta una visualización no deseada de notas y liga-
duras, es posible cambiar la representación gráfica de las notas ligadas.
m
Inserte un silencio de usuario desde la Caja de componentes (preferiblemente uno
corto, pero la duración no importa) en la posición del compás en que quiere subdividir
la ligadura.
El silencio desaparece una vez insertado y la visualización de las notas cambia. El silen-
cio insertado solo puede ser visto y editado en la Lista de eventos.
Este truco funciona con todas las notas, no solo las sincopadas (véase “
” en la página 761). En los estilos polifónicos de pentagrama, el canal
MIDI del silencio y de la nota correspondiente deberá ser idéntico.