Edición de los alias – Apple Logic Express 8 Manual del usuario
Página 757

Capítulo 33
Trabajo con la notación
757
Los alias también se muestran en el Editor de partituras y se pueden imprimir. La visua-
lización de alias se puede activar en la pestaña Global de los ajustes del proyecto de
Partitura (Archivo > Ajustes del proyecto > Partitura > Global).
A un alias se le puede asignar un estilo de pentagrama diferente (véase “
” en la página 807) al de su pasaje originario. Como ejemplo, ima-
gine una melodía que le gustaría reproducir al unísono con varios instrumentos:
 Esto se puede hacer fácilmente creando varios alias de un pasaje MIDI (la melodía)
normal.
 Se pueden utilizar distintos estilos de pentagrama para cada uno de los instrumen-
tos, incluidos los estilos de pentagrama de transposición (por ejemplo “Metal en Eb”,
“Saxo alto”, etc.).
 Si decide cambiar algo en la melodía, no será necesario editar todas las copias (alias)
de la misma. Simplemente haga los cambios en el pasaje MIDI originario y estos se
reflejarán automáticamente en todos los alias.
Edición de los alias
Puede editar directamente las notas y símbolos en un alias si está activada la casilla
“Activar edición de alias”, en Archivo > Ajustes del proyecto > Partitura > Global.
Nota: Los cambios en los alias modifican los datos del pasaje MIDI original (y de todos
los alias creados a partir del mismo), porque, en realidad, solamente el pasaje original
contiene datos MIDI.
Si está desactivado“Habilitar edición de Alias” y se intenta editar un alias, se mostrará
este cuadro de diálogo. Seleccione la opción apropiada:
 Cancelar: no se modificarán los alias ni el pasaje MIDI original.
 Activar edición de alias: se activará la edición de alias; recuerde que en realidad se
edita el pasaje MIDI originario.
 Crear una copia: una copia del pasaje MIDI original sustituirá al alias seleccionado.
Las notas se podrán editar independientemente del pasaje MIDI original, ya que
el alias seleccionado ahora será un pasaje real.