Guía rápida sobre mezcladores y canales – Apple Logic Express 8 Manual del usuario
Página 226

226
Capítulo 10
Trabajo con instrumentos y efectos
Guía rápida sobre mezcladores y canales
Antes de adentrarnos en el uso de los módulos, es preciso entender ciertos conceptos
básicos de algunas funciones clave de los canales. Encontrará más información sobre
todas las funciones del mezclador y los canales en el capítulo 25, “
Los canales en el Mezclador y en la ventana Organizar se ocupan de las pistas de audio
e instrumentos (de software o MIDI) mostradas en la ventana Organizar, así como de
los canales auxiliares y de salida. Cada pista de la ventana Organizar está representada
y controlada por un canal. En otras palabras, las pistas en la ventana Organizar se
envían a canales específicos:
 Los canales de audio controlan pistas de audio.
 Los canales de instrumento controlan pistas de instrumento (en la ranura de instrumento
de los canales de instrumento se insertan módulos de instrumentos de software).
 Los canales MIDI externos controlan pistas MIDI externas. Los datos en estas pistas se
envían a un canal y puerto de salida MIDI para controlar teclados y módulos de
sonido MIDI. Se puede representar y controlar todo el instrumento o subcanales
MIDI.
Los canales del mezclador se generan automáticamente cuando se crean pistas nuevas
de audio, instrumento o MIDI externas en la ventana Organizar.
Los canales en la ventana Organizar , que aparecen en la parte inferior del Inspector,
muestran el canal de audio o instrumento de la pista seleccionada a la izquierda, y el
destino principal (primero) de este canal a la derecha.