Creación e inserción de silencios, S (véase – Apple Logic Express 8 Manual del usuario
Página 766

766
Capítulo 33
Trabajo con la notación
Seleccione Atributos > Independiente > “No independiente” para volver a convertir
las notas independientes en notas normales.
Para insertar una nota independiente directamente:
m
Con la tecla Opción pulsada, seleccione una nota en la Caja de componentes y arrás-
trela a la posición que desee.
No se pueden insertar directamente notas de adorno independientes. Es preciso crear-
las convirtiendo notas ordinarias o independientes.
En la mayoría de las situaciones, será necesario crear espacio adicional entre la nota
de adorno y la nota con la que está asociada. El mejor modo de hacerlo es utilizando
la herramienta Diseño, que se puede utilizar para separar la nota principal de la nota
decorativa (véase “
Utilización de la herramienta Diseño
∏
Consejo: Si desea crear notas de adorno barradas, utilice un estilo de pentagrama poli-
fónico (véase “
Adición de pentagramas a un estilo de pentagrama
que no muestre los silencios para la segunda voz. Asigne las notas de adorno a la
segunda voz y cambie el tamaño de las mismas con la herramienta Redimensionar.
Creación e inserción de silencios
En ciertas situaciones podría ser necesario insertar silencios manualmente. Si no le
gusta el modo en el que se visualiza un silencio automático en particular, puede utili-
zar estos silencios insertados manualmente (también denominados silencios de usua-
rio). Ejemplos: para evitar los silencios con puntillo, o para mostrar los silencios
sincopados aunque Síncopas (véase “
” en la página 798) esté desactivada.
En términos de visualización rítmica, los silencios de usuario se comportan como notas
con el parámetro Síncopas activado e Interpretación desactivado (véase
“
” en la página 797). La interpretación de los silencios de usuario se ve
afectada por el ajuste de cuantización de visualización (véase “
página 795) del mismo modo que las notas.
Propiedades de los silencios de usuario
 Reemplazan los silencios automáticos pero, a diferencia de estos, se muestran como
eventos en la Lista de eventos. Estos eventos tienen un valor de canal MIDI y un valor
de velocidad. El valor de velocidad determina su posición vertical en el pentagrama
(la posición normal central se consigue con el valor de velocidad 64).
 Se pueden desplazar verticalmente. Los silencios automáticos no se pueden desplazar.
 Se puede cambiar su tamaño con la herramienta Redimensionar. No se puede cam-
biar el tamaño de los silencios automáticos.