Apple Logic Express 8 Manual del usuario
Página 1001

Capítulo 39
Ajustes y preferencias del proyecto
1001
La coma
La diferencia entre una octava perfectamente afinada y una octava resultante de
un círculo afinado de quintas se conoce como coma.
Durante siglos se ha optado por diferentes enfoques para resolver este misterio, obte-
niéndose varias escalas (llegando finalmente al concepto de temperamento igual:
la escala de 12 tonos).
Otros temperamentos que se han ideado a lo largo de la historia maximizan o enfati-
zan diferentes aspectos de las características armónicas. Todos ellos llegan de un modo
u otro a un compromiso. Algunos maximizan las terceras puras (tono medio) y otros
enfatizan las quintas puras a costa de las terceras (Kirnberger III, por ejemplo).
Cada temperamento tiene su propio carácter, por lo que una pieza de música puede
sonar bien en un tono y horrible en otro. La transposición de una pieza a otro tono
puede cambiar por completo su carácter.
Debe prestar mucha atención a la selección de temperamentos si desea realizar inter-
pretaciones auténticas de música histórica para teclado. Una elección equivocada
puede conllevar una experiencia musical insatisfactoria e históricamente inexacta.
Acerca del temperamento igual
El temperamento igual toma el error (la coma) y lo reparte equitativamente entre todos
los pasos de una escala cromática. Como resultado, se obtiene una escala de intervalos
idénticamente mal afinados, con ninguno de ellos claramente desafinado pero nin-
guno perfectamente afinado. El temperamento igual seha convertido en un estándar
de facto por dos motivos:
 Comodidad: volver a afinar un instrumento según un temperamento determinado
más apropiado para una pieza de música particular es un fastidio. Muchos instru-
mentos no se pueden afinar de manera alternativa (instrumentos de cuerda con tras-
tes, por ejemplo).
 Movilidad: todas las piezas musicales occidentales pueden ser interpretadas (adecua-
damente) en un instrumento afinado según el temperamento igual. Obviamente,
puede que se pierdan algunos matices de las piezas que originalmente se interpreta-
ban con otro temperamento.