Mityvac MV5545 FST PRO FUEL SYSTEM TESTER Manual del usuario
Página 30

9 . Con el auto al ralentí, gire la válvula de control de caudal pasada
la posición de 90° CLOSED (CERRADA) hacia BYPASS (Fig . 54) .
Ajuste la válvula hasta que el caudalímetro indique la cantidad de
caudal de combustible equivalente al valor del volumen máximo
de combustible para motor tomado de la tabla (Fig . 55) .
10 . Observe la lectura de la presión en el manómetro .
11 . Después de anotar la demanda de presión máxima, vuelva a
poner la válvula de control de caudal en la posición OPEN (ABI-
ERTA) . La prueba se ha completado
Diagnóstico de los resultados
Los valores de cuatro indicadores muy importantes del rendimiento
del sistema de combustible deberían haberse anotado mientras se
siguen los procedimientos y se realizan las pruebas que se describen
anteriormente:
• Presión al ralentí
• Demanda de presión máxima
• Presión máxima con la descarga cerrada
• Caudal máximo (derivación)
Estos indicadores son la clave para hacer el diagnóstico apropiado de
un sistema de suministro de combustible que funciona mal, y deter-
minar con precisión la causa .
Compare los cuatro valores con la Tabla de diagnóstico del sistema
de combustible sin retorno (regulación electrónica) (Apéndice D) . Si
de acuerdo con la tabla, las cifras de la prueba del FST indican que
el sistema de suministro de combustible funciona con normalidad, el
motor está recibiendo la presión y el caudal de combustible apropiad-
os, incluso en condiciones de carga máxima . Si el FST indica un fun-
cionamiento normal del sistema de suministro de combustible, pero
el vehículo sigue experimentando síntomas de un malfuncionamiento
del suministro de combustible, esto podría deberse a un combustible
contaminado, a una falla de los inyectores o del sistema de control
electrónico, o a un malfuncionamiento intermitente del componente,
como una conexión eléctrica suelta .
Si los resultados de la prueba con el FST indican un malfunciona-
miento del sistema de suministro de combustible, y la tabla de diag-
nóstico determina claramente la causa, siga los procedimientos de
reparación del fabricante del vehículo para corregir la avería . Después
de hacer las reparaciones, vuelva a probar el sistema de suministro
de combustible con el FST para asegurarse de que esté funcionando
con normalidad .
Si los resultados de la prueba con el FST no son concluyentes sobre
si hay un malfuncionamiento del sistema de suministro de combus-
tible, o si es evidente que hay un malfuncionamiento pero la tabla de
diagnóstico no indica con claridad la causa, se pueden realizar prue-
bas adicionales para obtener más información sobre el rendimiento
del sistema . Más abajo se describen unos procedimientos de prueba
más extensos, que proporcionan una comprensión más profunda
sobre cómo afectan los componentes del sistema de combustible a
su rendimiento .
Pruebas y diagnósticos adicionales
Filtro de combustible en serie bloqueado
Si el vehículo tiene un filtro de combustible accesible, y los resulta-
dos de las pruebas iniciales indican que puede estar parcialmente
bloqueado, vuelva a probar el sistema de combustible con el FST
conectado entre el tanque de combustible y el filtro, preferiblemente
en la entrada del filtro . Si el caudal máximo y la demanda de presión
máxima son más altos que los de la prueba inicial, reemplace el filtro
de combustible y vuelva a efectuar la prueba . Si el caudal máximo y
demanda de presión máxima permanecen iguales, esto indicaría que
hay un filtro/malla de entrada obstruido .
Filtro/malla de entrada obstruido
Los resultados de la prueba de presión y caudal de un colador de
entrada obstruido serán muy semejantes a los de un filtro en serie
obstruido . La demanda de presión máxima de un colador de entrada
obstruido será ligeramente menor que la de un filtro en serie obstrui-
do, y el consumo de corriente será también menor .
Número de página - 30
Formulario 824127
Fig . 55
Fig . 54
Requisito
de máximo
volumen de
combustible
(Apéndice A)