Mityvac MV5545 FST PRO FUEL SYSTEM TESTER Manual del usuario
Página 12

el caudal indicado de un sistema con retorno representará el volumen
total que la bomba es capaz de producir a la presión especificada .
Por otro lado, el cauda indicado de un sistema sin retorno represen-
tará sólo lo que el motor está usando al ralentí . Lo más probable es
que este volumen sea tan bajo, que ni siquiera aparezca registrado en
el caudalímetro .
En lo que respecta a los sistemas de combustible con retorno, saber
la presión y el caudal al ralentí es una buena indicación de si el
sistema de combustible está funcionando debidamente . Sin em-
bargo, mientras que la presión puede compararse con las especifica-
ciones de un fabricante, el caudal al ralentí no aparece normalmente
documentado . La mayor parte de los sistemas de combustible con
retorno tendrán un caudal de unos 0 .5 galones (2 litros) por minuto
al ralentí . Sin embargo, el caudal al ralentí puede fluctuar de 0 .3 a 0 .7
gpm (1 .1 a 2 .6 l/min) dependiendo de la marca, el modelo, el año y
el motor del vehículo . Bajo una carga pesada, un motor de 5 .0 litros
podría requerir tanto como 0 .5 gpm (2 l/min), mientras que un mo-
tor de 2 .0 litros podría requerir sólo 0 .2 gpm (0 .75 l/min) . Cualquier
sistema de combustible con retorno que tenga un caudal de menos
de 0 .3 gpm al ralentí debería sospecharse que está funcionando mal .
Debido a las fluctuaciones del caudal, las pruebas adicionales que se
describen más abajo proporcionarán un diagnóstico más preciso del
rendimiento del sistema de combustible .
Usar el FST para probar un sistema sin retorno al ralentí proporciona-
rá una medida de la presión al ralentí . Sin embargo, el caudal al ralentí
no proporcionará información adicional sobre su capacidad de ren-
dimiento máximo . Usar una válvula de control de caudal patentada en
el FST para ejecutar unas sencillas pruebas de demanda de presión y
caudal es un requisito para lograr un diagnóstico preciso .
Simulación de la demanda del motor
Al ralentí, un motor requiere muy poco combustible y exige muy poco
al sistema de suministro de combustible . Una bomba de combustible
típica es capaz de proporcionar hasta 30 veces más combustible de
lo requiere un motor al ralentí . Probar un sistema de suministro de
combustible al ralentí podría ser aceptable si el conductor no tuviera
ninguna intención de conducir realmente el auto, pero ¿qué sucede
cuando un conductor necesita acelerar o comprometerse en una
situación de conducción que pone una carga en el motor?
La clave para determinar si un sistema de suministro de combustible
puede satisfacer los requisitos de motor máximos es probarlo en las
condiciones más exigentes del motor . Usando una tecnología paten-
tada, el FST Pro es el único probador capaz de simular la demanda
del sistema de suministro de combustible de un vehículo para deter-
minar si puede satisfacer los requisitos máximos del motor .
El FST tiene una válvula de control de caudal incorporada que permite
a un operador variar manualmente la restricción de caudal de modo
que simula la posición del acelerador desde al ralentí hasta completa-
mente abierto . La válvula de control de caudal está ubicada en el lado
del conjunto del caudalímetro del FST . Las flechas de la placa frontal
y la funda de caucho ilustran las tres posiciones de la válvula como
OPEN (ABIERTA), CLOSED (CERRADA), y BYPASS (BYPASS) .
Cuando la válvula esté en la posición OPEN (ABIERTA) apuntando
hacia abajo, el combustible fluye normalmente a través del probador
sin afectar el funcionamiento normal del sistema de suministro de
combustible (Fig . 18) . En un sistema con retorno, es típico un caudal
de 0 .3 a 0 .5 gpm, mientras que en un sistema sin retorno indicaría
poco caudal o ninguno . La lectura de la presión del combustible
deberá estar dentro de las especificaciones de fabricante sin importar
el tipo de sistema de combustible .
Cuando la válvula se gira 90° hasta la posición CLOSED (CERRADA),
el caudal a través del FST está completamente restringido (Fig . 19) .
En un sistema con retorno o en un sistema sin retorno de regulación
electrónica, esto recibe el nombre de funcionamiento de la bomba de
combustible con la descarga cerrada . El caudal bajará hasta cero, y el
manómetro indicará la presión máxima de la bomba . La presión máx-
ima será normalmente del 50% al 100% más alta que las especifica-
ciones de funcionamiento normales . Esto se define como prueba de
presión máxima, y sólo es eficaz en los sistemas de combustible con
retorno o sin retorno de regulación electrónica . El cierre de la válvula
en un sistema sin retorno de regulación mecánica no tendrá ningún
efecto en la presión del combustible .
Número de página - 12
Formulario 824127
Fig . 18
Fig . 19