Mityvac MV5545 FST PRO FUEL SYSTEM TESTER Manual del usuario
Página 29

Después de conectar el FST, es normal que haya aire atrapado
en la tubería de combustible y el caudalímetro . Ciclar el interrup-
tor de encendido (o virar el motor brevemente) con la válvula de
control de caudal en la posición BYPASS (DERIVACIÓN) puede
ayudar a purgar el aire del sistema . Una vez que el combustible
llene el caudalímetro y fluya por la manguera de derivación, vuelva
a poner la válvula en la posición OPEN (ABIERTA) . La manguera
de derivación tiene que dirigirse y asegurarse a un recipiente ho-
mologado para combustible antes de operar la válvula de control
de caudal en el modo BYPASS (DERIVACIÓN) .
Para hacer un diagnóstico preciso usando el FST, el auto debe
estar en funcionamiento con el fin de ofrecer el voltaje de oper-
ación correcto a la bomba de combustible . La prueba del sistema
de combustible activando la bomba de combustible y usando
una herramienta de escanear hará que la bomba de combustible
tenga un rendimiento muy por debajo del normal .
3 . Observe la presión del sistema de combustible indicada en el
manómetro, y compárela con las especificaciones del fabricante
del vehículo (Fig . 51) .
Las presiones típicas en un sistema de inyección electrónica osci-
lan de 30 a 60 PSI (205 a 410 kpa) dependiendo del vehículo que
se somete a la prueba . Use siempre la información de servicio, los
procedimientos y las especificaciones de presión específicas para
el vehículo que se somete a la prueba .
AVISO: El caudal de combustible que pasa a través del proba-
dor sólo representa lo que el motor está usando al ralentí . Será
imperceptible y lo más probable es que ni siquiera se registre en
el caudalímetro .
Prueba de demanda de presión (sin carga)
4 . Con el auto al ralentí, gire la válvula de control de caudal en el
lado del caudalímetro hacia la posición de 90° CLOSED (CER-
RADA) (Fig . 52) .
Girar la válvula a la posición CLOSED crea una restricción en el
caudal de combustible a través del probador . Observe el manó-
metro, a medida que se gira la válvula, la presión debería aumen-
tar . Observe la presión cuando la válvula esté completamente
cerrada . Una bomba de combustible en buen estado debería ser
capaz de producir una presión de 50% a 100% más alta que la
estipulada para el sistema de combustible .
AVISO: No gire nunca la válvula hasta la posición CLOSED (CER-
RADA) durante más de un breve instante . Esto se conoce como
funcionamiento de la bomba con la descarga cerrada, y puede
causar daños graves en el sistema de combustible o en la bomba .
5 . Después de anotar la presión máxima, gire la válvula de control de
caudal de vuelta a la posición OPEN (ABIERTA), y proceda con la
prueba de demanda de caudal .
Prueba de demanda de caudal
6 . Con el auto al ralentí, gire la válvula de control de caudal pasada
la posición CLOSED (CERRADA) hasta la posición BYPASS (DE-
RIVACIÓN) apuntando hacia arriba (Fig . 53) .
Con la válvula en la posición BYPASS (DERIVACIÓN), el caudal
de combustible se dirige por el orificio de derivación ubicado
encima de la válvula, a través de la manguera de derivación, y
hacia el depósito . Se eliminan todas las restricciones al caudal
de combustible . Esto permite que la bomba produzca su caudal
máximo, y este valor se puede leer en el caudalímetro . El caudal
libre de una bomba de combustible típica es de entre 0 .7 y 1 .0
gpm (2 .6 y 4 .0 l/min) .
AVISO: Girar la válvula a la posición BYPASS (DERIVACIÓN)
completa evitará que el combustible fluya hasta el motor . Si se
deja en la posición BYPASS (DERIVACIÓN) durante demasiado
tiempo, el motor se detendrá . Si sucede esto, simplemente vuelva
a poner la válvula en la posición OPEN (ABIERTA) y vuelva a ar-
rancar el vehículo .
7 . Después de anotar la presión máxima, vuelva a poner la válvula
de control de caudal hasta la posición OPEN (ABIERTA), y pro-
ceda a la prueba de demanda máxima .
Prueba de demanda máxima
8 . Observe el tamaño de motor del vehículo y velocidad máxima del
motor (RPM) .
Consulte la tabla de Requisitos de volumen máximo de combus-
tible en el motor (Apéndice A), y use los valores del tamaño y la
velocidad para determinar el requisito máximo de volumen de
combustible del motor .
Formulario 824127
Número de página - 29
Fig . 51
Fig . 52
Fig . 53