Principios de funcionamiento, Puntos básicos del suministro de combustible, Aplicaciones del fst – Mityvac MV5545 FST PRO FUEL SYSTEM TESTER Manual del usuario
Página 11

Principios de funcionamiento
Puntos básicos del suministro
de combustible
Los motores modernos de inyección de combustible se basan
en la precisión del suministro de combustible para funcionar con
un rendimiento y una eficacia máximos . La función del sistema
de suministro de combustible es asegurar una presión del com-
bustible y un volumen apropiados en el carril de combustible
para satisfacer la demanda del motor bajo diferentes condicio-
nes de funcionamiento . Cuando un sistema de suministro de
combustible está diseñado para satisfacer los requisitos particu-
lares de un vehículo, debe seleccionarse una bomba de com-
bustible que pueda satisfacer, por lo menos, los requisitos de
presión máxima del combustible y de volumen del motor . Otros
componentes del sistema de suministro de combustible actúan
sobre el caudal de la bomba de combustible para asegurar que
la presión del combustible en los inyectores se mantenga a la
especificación predeterminada .
El volumen máximo de combustible que requiere un mo-
tor varía en función de su tamaño . Por ejemplo, un motor de
8 .0 litros a 3,000 rpm puede consumir hasta 0 .34 galones de
combustible por minuto, mientras que un motor de 1 .8 litros a
la misma velocidad sólo consumiría 0 .08 galones por minuto .
Cuando los fabricantes diseñan un sistema de suministro de
combustible para un motor específico, consideran los requisitos
de combustible basándose en el tamaño, la carga prevista y la
velocidad . Estos datos se usan para programar el Módulo de
Control Electrónico (ECM, en inglés) del vehículo, que a su vez
controla la apertura y el cierre (ciclo de trabajo) de los inyecto-
res de combustible . Exceptuando los emergentes sistemas de
inyección de combustible controlados electrónicamente, el ECM
asume que la presión del combustible y el volumen hasta el mo-
tor se mantienen según las especificaciones del diseñador . Si un
malfuncionamiento en el sistema de suministro de combustible,
como un filtro bloqueado, una falla en el regulador de presión, o
una bomba de combustible en mal estado, hace que la presión
o el caudal varíen en el carril de combustible, el ECM no podrá
detectar directamente este problema . La única forma de que
el ECM pueda reconocer que existe un problema relacionado
con el combustible, es a través del sensor O2 en el sistema
de escape . El sensor O2 alerta al ECM sobre si la mezcla del
escape es rica o pobre . El ECM solo puede responder abriendo
los inyectores durante periodos de tiempo más largos o más
cortos para inyectar más o menos combustible . Esto puede ser
suficiente para ocultar los pequeños problemas de conducción,
pero dará como resultado una mala eficiencia de combustible .
Si el propietario del vehículo no observara una disminución
en la eficiencia, y hace que se efectúe el servicio del vehículo,
tarde o temprano el malfuncionamiento acarreará problemas de
conducción mayores .
Para compensar por los problemas que causan un suministro
de combustible menor, como un filtro parcialmente obstruido,
los fabricantes incluyen un factor de seguridad en el sistema de
combustible de modo que puedan ofrecer una mayor presión
de combustible y un mayor volumen del que pueda requerir
el motor en un momento dado . Por este motivo, si un sistema
de suministro de combustible funciona lo suficientemente mal
como para causar un problema de conducción perceptible, con
la ayuda del FST Pro, un mecánico deberá ser capaz de hacer
un diagnóstico preciso y determinar la causa del problema .
Aplicaciones del FST
La función del FST Pro es:
• Informar a los mecánicos de que hay un malfuncionamiento
en el sistema de suministro de combustible que impide
que el motor reciba la presión y el caudal del combustible
óptimos que se requieren para lograr un funcionamiento con
rendimiento y eficiencia máximos .
• Asistir al mecánico a determinar el malfuncionamiento del
sistema de suministro de combustible, en lo que se refiere
al consumo de corriente obsoleto, consumo de tiempo y
procedimientos costosos de determinación de averías .
El FST es capaz de realizar estas funciones ofreciendo valores
en tiempo real para la presión y el caudal del combustible, y per-
mitiendo que el mecánico pueda simular diferentes condiciones
de carga en el motor mientras el vehículo funciona al ralentí en
el taller mecánico . Estas funciones se realizan por medio de un
manómetro, un medidor de caudal (caudalímetro), y una válvula
de control de caudal patentada .
El FST funciona midiendo y actuando sobre el caudal de com-
bustible a medida que se bombea desde el tanque de combus-
tible hasta el motor por el sistema de suministro de combustible
de un vehículo . Para lograrlo, el FST está diseñado para co-
nectarse en serie con el sistema de combustible, de modo que
el combustible fluya normalmente a través del probador justo
antes de entrar en el carril de combustible . Es muy importante
que el FST se instale lo más cerca posible, y directamente en
serie, con el carril de combustible de forma que las medidas de
presión y caudal representen con la mayor precisión las condi-
ciones experimentadas por el motor . Cuanto más lejos del carril
de combustible se instale el probador, mayor será la probabili-
dad de que un factor externo, como una tubería de combustible
bloqueada, pueda afectar la precisión de los resultados de la
prueba . En la Figura 17 se muestra una instalación típica del
FST en un sistema de suministro de combustible con retorno .
AVISO: Cuando se realiza una evaluación inicial del sistema
de combustible usando el FST, no instalarlo nunca con ningún
componente como un filtro de combustible o un regulador de
presión ubicado entre el mismo y el carril de combustible . Si se
hace así, es probable que las lecturas se desvíen de la presión y
el caudal que el motor está experimentando, reduciendo por lo
tanto la precisión y fiabilidad de los resultados de la prueba .
Diagnóstico de los Sistemas de suministro
de combustible
Después de instalar debidamente el FST y de arrancar el vehícu-
lo (vea la sección de Montaje e instalación), el valor de la presión
del combustible al ralentí aparecerá indicado en el manómetro,
y el volumen de combustible que fluye al motor se visualizará en
el caudalímetro .
AVISO: Mientras que las especificaciones de funcionamiento
normal de la presión y el caudal variarán entre las marcas,
modelos, años y motores de los vehículos, es muy probable que
la presión del combustible sea la única para la que existen unas
especificaciones documentadas .
Cualquiera que sea el tipo de sistema de suministro de com-
bustible del vehículo (vea la sección de Tipos de sistemas de
suministro de combustible), la presión al ralentí puede notarse
y compararse inmediatamente con las especificaciones del
fabricante . Sin embargo, el caudal al ralentí variará de forma
significativa dependiendo de si el sistema de suministro de com-
bustible es con retorno o sin retorno . Asumiendo que el sistema
de suministro de combustible esté operando apropiadamente,
Fig . 17
Formulario 824127
Número de página - 11