Filtro de combustible, Regulador de presión, Tuberías de combustible – Mityvac MV5545 FST PRO FUEL SYSTEM TESTER Manual del usuario
Página 18

Número de página - 18
Formulario 824127
Un colador de entrada obstruido puede subalimentar la bomba
de combustible de combustible, haciéndola cavitar . La cavit-
ación creará cambios rápidos en la densidad del combustible,
haciendo que el flotador del caudalímetro del FST bote hacia ar-
riba y hacia abajo . También puede hacer que rebote la aguja del
manómetro . Además, a medida que la bomba trata de extraer
combustible a través del filtro obstruido, se crea una caída de
presión que puede hacer que se formen burbujas de aire y se
hagan visibles .
Inspeccione siempre el colador de entrada cuando se efectúe
el servicio de una bomba de combustible . Si tiene un color
óxido, marrón u oscuro, hay que tomar las medidas apropiadas
para limpiar y efectuar el servicio del tanque . No reutilice nunca
los filtros viejos, especialmente cuando instale una bomba de
combustible nueva .
Filtro de combustible
Los filtros de combustible aseguran que el combustible enviado
a los inyectores esté limpio . Se instalan en la tubería de sumin-
istro de combustible, de modo que el combustible fluye desde
el tanque, a través del filtro hasta el carril de combustible . Los
filtros se montan normalmente debajo del auto a lo largo del
bastidor, o en la bahía del motor donde son relativamente ac-
cesibles para su sustitución periódica .
Un filtro limpio debe tener por efecto, o ninguno, en la presión o
el caudal de combustible . Un filtro obstruido se convierte en una
restricción para el caudal . A medida que aumenta el bloqueo
del filtro, el caudal disminuye . Dependiendo del tipo de sistema
de suministro de combustible y del nivel de restricción, a filtro
de combustible obstruido hará que aumente la presión entre
la bomba y el filtro, y/o que disminuya entre el filtro y el car-
ril de combustible . Como los sistemas de combustible se han
diseñado para ofrecer un volumen y presión mayores del que re-
quiere el motor, puede que los bloqueos pequeños no se noten .
Sin embargo, a medida que aumenta la restricción, hará que el
motor tenga un rendimiento inferior y/o se detenga o dude bajo
carga . Además, hace que la bomba de combustible funciones
con mayor dificultad, lo cual puede llevar a una falla prematura .
El FST Pro puede diagnosticar con precisión la existencia de un
filtro de combustible obstruido comparando los niveles de caudal
y presión al ralentí con los de una situación de carga simulada .
Regulador de presión
El regulador de presión es un componente de los sistemas de
suministro de combustible de regulación mecánica . Crea y man-
tiene la presión requerida por los inyectores de combustible para
que funcione con una eficacia óptima . Aunque es la bomba de
combustible la que crea el caudal de combustible, es el regula-
dor el que crea la presión restringiendo el caudal .
El regulador de presión usa un muelle para controlar la canti-
dad de restricción basándose en la presión en el sistema de
combustible . Cuando el motor está apagado y no hay caudal
de combustible, el muelle del regulador cierra completamente
la restricción, atrapando la presión en el carril de combustible .
Cuando se arranca el motor, la restricción hace que aumente la
presión enfrente del regulador . Cuando la presión del sistema de
combustible aumenta hasta lograr el nivel óptimo, supera la fuer-
za del muelle del regulador, y el regulador se abre para permitir
que fluya el combustible . Como los requisitos de combustible del
motor difieres al ralentí, el regulador aumenta o disminuye au-
tomáticamente la restricción para mantener una presión óptima
en los inyectores .
Los reguladores de presión usados en sistemas de combustible
de retorno se montan en el carril de combustible, y son modula-
dos por vacío o atmosféricos .
Los reguladores de presión modulados por vacío utilizan el vacío
del distribuidor para mantener una presión constante diferencial
por los inyectores de combustible . Esto significa que la presión
del carril de combustible variará dependiendo de vacío del
distribuidor . Al ralentí, el vacío del distribuidor es alto . Esto hace
que el regulador pase más combustible de vuelta al tanque,
disminuyendo así la presión del combustible en el carril . Cuando
el acelerador se abre, cae la presión en el distribuidor . Esto hace
que se cierre el regulador, permitiendo un menor caudal de com-
bustible de vuelta al tanque y de esta forma aumenta la presión
del carril de combustible . La modulación del vacío asegura que
los inyectores reciban la presión del combustible apropiada para
un rendimiento máximo del motor, dependiendo de los requisitos
del motor .
Los reguladores de presión modulados atmosféricos modifican
la presión del combustible con cambios en la presión atmos-
férica . Esto permite a los sistemas de combustible compensar
pos los cambios de altitud . Los sistemas de combustible modu-
lados atmosféricos se apoyan más en el ECM para controlar
el rendimiento de la inyección de combustible usando otra
información, como el sensor O2, y controlar el ciclo de trabajo
del inyector de combustible .
Los sistemas de suministro de combustible sin retorno de regu-
lación mecánica usan un regulador de presión constante ubicado
en el tanque de combustible, como parte del módulo de la
bomba de combustible . Mantiene una presión constante debido
a un movimiento de muelle fijo . La presión del combustible en los
sistemas sin retorno es normalmente más alta que en los siste-
mas con retorno, para compensar por la falta de modulación .
Cuando se va a diagnosticar la falla potencial de un regulador de
presión, considere qué sucede en el sistema de suministro de
combustible cuando el regulador falla a la hora de mantener la
presión del combustible apropiada . Si el regulador permanece en
la posición OPEN (ABIERTA), de forma que haya poca restricción
de caudal, o ninguna, el combustible fluirá libremente a través del
regulador y de vuelta al tanque de combustible . La presión del
sistema de combustible puede caer drásticamente por debajo de
lo que requieren los inyectores . Dependiendo de cómo caiga la
presión, puede que el malfuncionamiento no se note cuando el
auto está al ralentí o marchando bajo una carga mínima . Pero en
una situación de carga pesada en el motor, como una aceler-
ación fuerte, la falta de presión hará que el motor decaiga y le
falte potencia .
Si el regulador retenido restringe en exceso el caudal de com-
bustible de vuelta al tanque, la presión del sistema de combus-
tible aumentará por encima de lo que es normal . Dado que la
bomba de combustible produce un caudal mucho mayor del
que requiere el motor normalmente, puede que este malfuncio-
namiento no sea evidente al ralentí o en condiciones de carga
mínima . Sin embargo, la economía de combustible podría caer
fuertemente si una presión alta hace que se inyecte demasiado
combustible en el motor .
Tuberías de combustible
Las tuberías de combustible se fabrican con acero, caucho o
plástico . Pueden afectar el rendimiento del suministro de com-
bustible si se obstruyen, pellizcan, retuercen, abollan o rompen .
Como los sistemas de suministro de combustible mantienen
el combustible bajo presión, una tubería de combustible rota
será evidente ya que tendrá fugas de combustible . De la misma
forma, la mayor parte de las restricciones se pueden identificar
con una simple inspección visual .
Debido a los daños y los blocajes, una tubería de suministro
de combustible restringida tendrá el mismo efecto que un filtro
en serie obstruido . Si los resultados de la prueba del FST Pro
indican una restricción en el suministro de combustible, haga
siempre una inspección visual de las tuberías antes de realizar
diagnósticos adicionales o reemplace un componente que se
sospeche que esté fallando .
Debido a los daños y los blocajes, una tubería de retorno de
combustible restringida tendrá el mismo efecto que un regu-
lador de presión restringido en exceso . Si los resultados de la
prueba del FST Pro indican una restricción en el suministro de
combustible, haga siempre una inspección visual de las tuberías
antes de realizar diagnósticos adicionales o reemplace un com-
ponente que se sospeche que esté fallando .