Apple Logic Pro X Manual del usuario
Página 834

Capítulo 25
Preferencias, ajustes del proyecto y comandos de teclado
834
Si, por ejemplo, utiliza el prefijo Página, se mostrará en cada página la palabra Página, seguida
de un espacio y el número de página correspondiente. Es decir, la página tres mostrará Pá-
gina 3. Si quiere el número de página en medio del prefijo, debe usar el símbolo # como var-
iable para el número de página. Por ejemplo, “- pg.# -” se imprimirá en la segunda página
como “- pg.2 -”.
También puede usar los siguientes símbolos de texto para incluir en el prefijo texto generado
automáticamente:
•
“\ i” para el nombre del conjunto de partituras
•
“\ n” para el nombre de archivo del proyecto
•
“\ s” para el nombre del nivel de visualización mostrado en ese momento; puede ser el
nombre del pasaje MIDI, el de una carpeta o incluso el nombre del proyecto si estamos en el
nivel más alto
•
“\ d” para la fecha actual (en el momento de la impresión)
Ajustes de “Números compás”
•
Casilla “Números de compás”: seleccione esta opción para activar la visualización de los pará-
metros de número de compás.
•
Menú desplegable “Posición horizontal”: seleccione “En línea de compás” o “En el centro del
compás”.
•
Campo “Posición vertical”: es la altura por encima del pentagrama. Si se fija un valor negativo
aquí, los números de compás se colocan por debajo del pentagrama.
•
Campo Paso: este valor controla el intervalo en compases de la visualización de los números
de compás. Un valor de 4, por ejemplo, coloca los números de compás en el primer, quinto y
noveno compás (y así sucesivamente). Si desea que los números de compás se muestren solo
al principio de cada línea de pentagrama, fije este parámetro en 0.
•
Campo “Desplazamiento de compás”: este valor se añade a todos los números del compás
actual para su visualización.
•
Campo “Iniciar con”: comienza la numeración automática a partir del compás indicado aquí.
•
Casilla “Ocultar números de compás en vista lineal”: vista Lineal se refiere a la vista no de página
de partitura.
•
Casilla “Seguir el tamaño del pentagrama”: muestra los números de compás en función del
tamaño del pentagrama.
•
Casilla “Contar varios silencios”: muestra el primer y último número situados debajo de los silen-
cios múltiples. Esto está indicado en los casos en los que se ha elegido una “Posición vertical”
negativa, ya que entonces los números de compás aparecen debajo de los pentagramas.
•
Casilla “Mostrar en dobles barras”: muestra los números de compás cada línea doble de compás
y signo de repetición, independientemente del ajuste Paso seleccionado. Por ejemplo, si el
Paso se ajusta en 0 (y “Dobles barras” está activado), los números de compás se muestran al
principio de cada línea del pentagrama y encima o debajo de todas las líneas de doble barra y
signos de repetición.
•
Casilla “Solo pentagrama superior/inferior”: en las partituras completas, el número de compás
solo se muestra encima del pentagrama superior, si esta opción está seleccionada. (Si se espe-
cifica un valor negativo en “Posición vertical”, el número se mostrará debajo del pentagrama
inferior.)