Capítulo 20: ver y editar la notación musical, Introducción a la notación, 568 introducción a la notación – Apple Logic Pro X Manual del usuario
Página 568: Ver y editar la notación musical

20
568
Introducción a la notación
Puede visualizar los pasajes MIDI de pistas de instrumentos de software (e instrumentos MIDI
externos) en forma de notación musical en el editor de partituras. Las notas y otros eventos
musicales se muestran en la notación musical convencional, junto con símbolos comunes como
el compás y la armadura, las líneas de compás y los signos de clave. Puede añadir y editar notas,
añadir marcas de pedal de resonancia y otros símbolos, e imprimir la partitura.
El editor de partituras ofrece una cuantización visual que le permite controlar la visualización
de los valores de nota sin modificar la temporización de sus grabaciones, y cambiar la tonalidad
musical mostrada sin modificar la reproducción de sus grabaciones MIDI.
Cuando está seleccionada la opción Mostrar herramientas avanzadas en el panel de preferen-
cias Avanzado, es posible controlar muchos aspectos adicionales de la notación musical. Puede:
•
Ver y editar varias pistas de una partitura, que se muestran en una vista de desplazamiento
lineal, visualización ajustada o vista de varias páginas.
•
Añadir notas y símbolos desde la Caja de componentes, como dinámica, marcas de frase y
otros símbolos.
•
Añadir letras y otros textos, como marcadores de sección e indicaciones de interpretación.
•
Utilizar herramientas adicionales (Puntero, Lápiz, Borrador, Texto, Layout, Zoom, “Separación
voces” y Solo) en el editor de partituras.
•
Editar parámetros de pasaje en el inspector de pasajes para controlar cómo se muestran los
pasajes en la partitura
•
Utilizar estilos de pentagrama para controlar la visualización de silencios, plicas, ligaduras y
barras, así como ajustar el tamaño y el espacio entre pentagramas. Puede seleccionar distintos
estilos de pentagrama o personalizar y crear sus propios estilos de pentagrama para utilizarlos
en sus partituras.
•
Definir distintos grupos de instrumentos utilizando conjuntos de partituras para crear partitu-
ras completas, partes y melodías.
•
Editar el diseño global de la partitura, incluidos números, nombres y espaciado.
•
Compartir la partitura imprimiéndola o exportándola en un archivo PDF.
Ver y editar la notación musical