Apple Logic Pro X Manual del usuario
Página 770

Capítulo 23
Trabajar en el entorno
770
Los objetos canal no forman parte del flujo de la señal MIDI, pero permiten que los mensajes
MIDI controlen aspectos de la reproducción de audio e instrumentos de software en Logic Pro.
Cualquier objeto MIDI se puede conectar a un objeto canal, alimentándole con datos de control.
Parámetros de canal
Cuando hace clic en un canal de cualquier tipo (audio, instrumento de software, aux, salida,
maestro, entrada o bus), los siguientes parámetros comunes son accesibles:
•
Casilla Asignable: hace que el canal sea asignable desde el menú de función rápida “Reasignar
pista” del área Pistas; con la tecla Control pulsada, haga clic en la cabecera de pista.
•
Menú desplegable Dispositivo: haga clic en el nombre de dispositivo visible (Core Audio, por
ejemplo) para reasignar los canales seleccionados a otro dispositivo de hardware.
•
Menú desplegable Canal: haga clic en el nombre de canal visible (“Audio 1”, por ejemplo) y
seleccione el tipo de canal en los submenús. Así puede reasignar un objeto canal existente o
de nueva creación (un canal de audio es lo definido por omisión para los nuevos objetos) a
otros tipos de canal. Puede seleccionar los siguientes:
•
Audio: el tipo de canal por omisión que se utiliza como destino de las pistas de audio.
•
Entrada: se ha conservado principalmente por cuestiones de compatibilidad con proyectos
creados en versiones anteriores de Logic Pro.
•
Aux: canal auxiliar, utilizado como devoluciones enviadas para todos los canales (mediante
Envíos), como canales de subgrupo y como destinos de salida individuales para instrumen-
tos de software multicanal (EXS24 mkII, por ejemplo).
•
Instrumento: se utiliza como destino de las pistas de instrumento (de software).
•
Salida: representa las salidas físicas de su interfaz de audio. Puede seleccionar salidas mono o
estéreo (pareadas).
•
Bus: se ha conservado principalmente por cuestiones de compatibilidad con proyectos crea-
dos en versiones anteriores de Logic Pro. Ahora, las funciones de los objetos bus se realizan
con canales auxiliares (los más flexibles) de Logic Pro.
•
Maestro: solo puede haber un canal maestro por proyecto. Se trata del control de volumen
maestro para todos los canales (a excepción de los canales MIDI externos).
•
Menú desplegable “Canal MIDI”: seleccione un canal MIDI que pueda utilizarse para controlar
el canal.
•
Casilla Q-Referencia: le permite utilizar los transitorios de los pasajes en pistas que hacen refe-
rencia al canal para la cuantización de audio, en caso de pertenecer a un grupo de edición.
•
Menú desplegable “Modo Flex”: seleccione un algoritmo Flex que pueda utilizarse para procesar
el material de audio en el canal seleccionado.
•
Casillas Mostrar: active la casilla correspondiente para visualizar EQ, Ins, Envíos y E/S en el canal
o los canales seleccionados.
Canal de entrada
Solo puede crear objetos de canal de entrada en el Entorno. En general, no necesitará hacerlo
porque todas las entradas de hardware de audio son “vistas” automáticamente por canales de
audio y se pueden controlar y grabar.
Los canales de entrada se incluyen básicamente por cuestiones de compatibilidad con versiones
anteriores de Logic Pro y para su uso con determinados dispositivos de hardware de audio. El
canal Entrada le permite direccionar y controlar directamente señales desde las entradas de su
hardware de audio. Cuando un canal de entrada está asignado a un canal audio, se puede con-
trolar y grabar directamente en Logic Pro, junto con sus módulos de efectos.