Objetos fader – Apple Logic Pro X Manual del usuario
Página 733

Capítulo 23
Trabajar en el entorno
733
Al crear un objeto touch tracks arrastrando un pasaje al Entorno, el Do central acciona el
pasaje en su afinación normal y el resto de las teclas lo acciona (transpuesto en relación con el
Do central).
•
Velocidad: En la columna Velocidad puede determinar la sensibilidad de los pasajes al valor de
velocidad de la nota de accionamiento: 100% (muy sensible), 50% (algo sensible) o desacti-
vado (sin sensibilidad a la velocidad).
•
Modos de accionamiento: la columna Accionar determina cómo se gestiona la reproducción del
pasaje:
•
Multi: al tocar la nota de accionamiento se reproduce el pasaje. Si se vuelve a tocar, se reini-
cia el pasaje sin detener la reproducción de la versión accionada anteriormente.
•
Sencillo: al tocar la nota de accionamiento una vez se reproduce el pasaje. Si se vuelve a
tocar, la reproducción se detiene y el pasaje se reinicia.
•
Puerta: el pasaje se reproduce hasta que la nota de accionamiento se libera (o hasta que ter-
mina el pasaje).
•
Bucle de puerta: el pasaje entra en un bucle hasta que se libera la nota de accionamiento.
•
Alternar: al tocar la nota de accionamiento se reproduce el pasaje. Si se vuelve a tocar, la
reproducción se detiene.
•
Activar/desactivar bucle: al tocar la nota de accionamiento se reproduce el pasaje en bucle. Si
se vuelve a tocar, la reproducción se detiene.
•
Inicio: esta columna le permite cuantizar el inicio y la parada del pasaje. Libre significa que no
hay cuantización. Los ajustes “Siguiente 1/16”, “Siguiente 1/4” o “Siguiente 1/1” inician o detie-
nen el pasaje en la siguiente semicorchea, negra o compás al tocar la nota de accionamiento.
•
Retardo: utilice esta columna para asignar un retardo al punto inicial del pasaje. El retardo se
fija en la parte derecha de la columna en pulsos, o en la parte izquierda en valores de nota.
Puede utilizar tanto Retardo como Inicio para lograr que los pasajes empiecen en cualquier
punto del compás. Por ejemplo: configure el inicio en 1/1 y el retardo en 480 pulsos para que
la reproducción comience en la segunda corchea del compás.
Objetos fader
Introducción a los objetos fader
Los faders disponen de diferentes formas (potenciómetros, reguladores, numéricos y botones). Se
utilizan faders para enviar eventos MIDI haciendo clic en ellos o arrastrándolos. Los objetos fader
responden a eventos MIDI entrantes
Crear un nuevo fader
m
Seleccione Nuevo > Fader.
Aparece un submenú en el que debe seleccionar un estilo de fader. También hay un submenú en
la parte inferior llamado Especial, que se utiliza para seleccionar varios tipos de fader especiales
(conmutador de cables, fader meta, etc.).