Apple Logic Pro X Manual del usuario
Página 646

Capítulo 20
Ver y editar la notación musical
646
En casos donde la división entre las voces debe ser más flexible, puede separar las voces asig-
nando a cada voz un canal MIDI diferente. Esto permite que las voces se crucen pero sigan
mostrándose de forma independiente. Las notas que no están asignadas a ningún canal MIDI
no se muestran, lo que le permite "ocultar” notas de la visualización (como partes improvisadas
o trinos, por ejemplo). Esto no afecta a la reproducción, sino únicamente a la visualización de las
notas en la partitura (porque el canal de reproducción viene determinado por el ajuste del ins-
pector de pistas).
Si graba voces polifónicas por separado en tiempo real, puede ajustar su teclado o controlador
MIDI en el canal MIDI apropiado para cada voz al grabar, lo que le ahorra tener que editar poste-
riormente los canales.
Puede dividir las notas automáticamente entre dos voces usando la preferencia de partitura
“División automática de notas en estilos de acorde multipentagrama”. Activando esta preferencia,
las notas que toque utilizando un estilo de pentagrama polifónico se asignarán automática-
mente a canales MIDI que coincidan con las asignaciones de voces del estilo de pentagrama. Las
notas en el punto de división y por encima son asignadas al canal de la primera voz. Las notas
con un tono inferior se asignan a la segunda voz del canal. Esto crea una asignación de voces
válida, que puede editar posteriormente.
Utilizando la herramienta “Separación voces”, puede trazar una línea de separación entre las notas
de un pentagrama para asignárselas a los canales MIDI predefinidos de las voces.
Voice Separation tool
Separar voces por un punto de división
m
Seleccione un tono de nota para la voz en la columna División de la ventana “Estilo de
pentagrama”.
Separar voces por canal MIDI
m
Asigne un canal MIDI a cada voz en la columna Canal de la ventana “Estilos de pentagrama”.
Cuando se usan canales MIDI para asignar notas a pentagramas o voces:
•
Puede editar el canal MIDI del mismo modo que todos los demás eventos: seleccionando los
eventos y cambiando el canal MIDI en el Inspector de eventos o en la Lista de eventos.
•
Puede cambiar rápidamente el canal MIDI de los eventos de nota seleccionados con los
comandos de teclado “Canal evento +1” y “Canal evento -1”. Estos comandos son muy útiles
cuando se combinan con los comandos de teclado “Seleccionar el pasaje/evento siguiente, o
fijar el fin de marquesina en el transitorio siguiente” y Seleccionar el pasaje/evento anterior, o
fijar el fin de marquesina en el transitorio anterior”, que le permiten desplazar la selección de
una nota a otra.
También puede usar algunas funciones del Editor de partituras diseñadas para acelerar el pro-
ceso de cambio de los ajustes de canales MIDI de cada nota, y así asignarlos a las voces específi-
cas; entre ellas se incluyen la preferencia “División automática” y la herramienta “Separ-
ación voces”.
Dividir pasajes previamente grabados por canal MIDI
1
Seleccione el pasaje.
2
Seleccione Funciones > Eventos de nota > “Asignar canales MIDI según la división de la partitura”
en la barra de menús del editor de partituras (o utilice el comando de teclado correspondiente).