Objetos arpegiador – Apple Logic Pro X Manual del usuario
Página 755

Capítulo 23
Trabajar en el entorno
755
Definir la entrada y salida de una macro
Como una macro es una colección de objetos, se deben especificar objetos concretos como su
salida y entrada. Esto puede hacerse de dos maneras: por nombre o por omisión.
•
Si denomina a un objeto “Macro-In” y a otro “Macro-Out”, se convertirán automáticamente en la
entrada y salida de la macro.
•
Si no hay ningún objeto denominado “Macro-In”, el objeto superior izquierdo se convertirá en
la entrada de la macro.
•
Si no hay ningún objeto denominado “Macro-Out”, el objeto inferior derecho se convertirá en
la salida de la macro.
Los cables que llegan a la macro entregan sus eventos al objeto de entrada de la macro, y los
cables que salen de la macro llevan los eventos del objeto de salida.
Objetos arpegiador
Introducción a los objetos arpegiador
Un objeto arpegiador convierte acordes en arpegios. Reproduce las notas retenidas, de forma
individual, en un patrón seleccionable (arriba, abajo, aleatorio, etc.) y a una velocidad selecciona-
ble que va de las redondas hasta los 1/768 de nota.
Un arpegiador contiene parámetros de dirección, velocidad, resolución, duración de nota, inicio
de cuantización (Ajustar), repeticiones, octavas y desplazamiento de velocidad (Crescendo).
Todos los parámetros se pueden controlar con MIDI en tiempo real, característica que aumenta
en gran medida su versatilidad.
Para utilizar un objeto arpegiador, debe situarlo en la ruta de la señal MIDI y Logic Pro debe estar
abierto. (Por motivos técnicos, el arpegiador se reinicia en saltos de ciclo.)
Por regla general asignará un arpegiador a una pista y cableará su salida hasta un instrumento.
También puede, por supuesto, introducirlo donde sea necesario en la ruta de la señal MIDI.
Una vez ajustado, puede utilizar el arpegiador para modificar las notas MIDI recibidas en directo
o las reproducidas por un pasaje MIDI. También puede grabar la salida del arpegiador cableán-
dolo hasta el objeto “Entrada secuenciador”. Para ello, asegúrese de que graba en una pista sin
salida o que interrumpe la conexión del arpegiador con una salida MIDI.
Crear un nuevo arpegiador
m
Seleccione Nuevo > Arpegiador.