Conexión hidráulica, Características del agua – MCZ Hydrotherm 70 Manual del usuario
Página 23

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
Capítulo 4
pág.
23
Instalación y montaje
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ GROUP S.p.A. - Prohibida la reproducción
4.6. CONEXIÓN HIDRÁULICA
La empresa no se hace responsable de daños
derivados de conexiones erradas o realizadas por
personal no cualificado
IMPORTANTE
Es indispensable conectar la instalación hidráulica y
comprobar la perfecta estanqueidad de la caldera,
incluso con el fuego encendido, antes de realizar el
revestimiento de la chimenea térmica. Si no se
respetan las disposiciones de instalación, la garantía
del producto vence y se excluye a MCZ de toda
responsabilidad relacionada con daños a personas o
cosas.
Dado lo expuesto previamente, MCZ declina toda
responsabilidad sobre la posible rotura del
revestimiento en caso de que no se hayan realizado
las comprobaciones obligatorias previas de
funcionamiento.
Para reducir la formación de cal en las tuberías, en
presencia de agua de durezas elevadas, se
recomienda instalar un filtro suavizador.
4.6.1.
Características del agua
Las características del agua de relleno de la instalación son muy
importantes para evitar que se depositen sales minerales y que se
creen incrustaciones a lo largo de los tubos, dentro de la caldera y en
los intercambiadores (sobre todo en el de placas para el calentamiento
del agua sanitaria – ver capítulo 4.13)
Por lo tanto, les aconsejamos que CONSULTEN CON SU
HIDRÁULICO DE CONFIANZA LOS SIGUIENTE PUNTOS:
Duración del agua que circula en la instalación para
evitar posibles problemas de incrustaciones y depósitos
calcáreos, sobre todo en el intercambiador del agua
sanitaria. (> 25° Franceses)
Instalación de un suavizador de aguas (si la dureza del
agua es de > di 25° Franceses)
Rellenar la instalación con agua tratada
(desmineralizada)
La posibilidad de incorporar un circuito que prevenga la
formación de agua de condensación.
Montaje de amortiguadores hidráulicos para evitar el
fenómeno de los “golpes de ariete” a lo largo de las
conexiones y de las tuberías.
Instalación de equipos suavizadores, para quienes poseen instalaciones
muy amplias (con grandes cantidades de agua) o que necesitan
reintegraciones frecuentes.
Es oportuno recordar que las incrustaciones reducen
drásticamente las prestaciones a causa de su
bajísima conductividad térmica.