Atención – MCZ AirSystem 70 DX Manual del usuario
Página 32

CHIMENEA TÉRMICA AIRSYSTEM
Capítulo 5
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
32
Funcionamiento
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Prohibida la reproducción
Un porcentaje alto de humedad provoca fenómenos de
condensación en el conducto de humos y en el intercambiador,
causa una alteración del tiro y genera humo y un notable depósito
de hollín, tanto sobre el vidrio de la puerta como sobre el cañón de
humos, con el posterior posible riesgo de incendio de éste.
5.4. PRIMER ENCENDIDO
Al encender la chimenea térmica por primera vez, se aconseja
proceder con cautela y utilizar leña fina y seca.
La entrada de aire primario debe encontrarse totalmente abierta.
Queda prohibido el uso de alcohol, gasolina o cualquier otra
sustancia explosiva inflamable. Durante esta fase podrían liberarse
humos u olores desagradables causados por el secado del producto; esto no
comporta ningún peligro y es suficiente ventilar el local. Una vez que la
combustión procede de manera regular, introducir piezas de tamaño normal.
En la medida de lo posible, la llama debe tener una disposición laminar.
Cada vez que se añada leña, se debe abrir la puerta lentamente
para evitar retornos de humo en la habitación.
Proceder de la siguiente manera:
•
Poner en la chimenea térmica un poco de papel hecho bolitas.
•
Cubrir el papel con una pequeña cantidad de ramitas y alguna
pieza de leña.
•
Abrir completamente la entrada de aire primario (palanca a la
derecha del todo).
•
Dar fuego al papel y si es necesario dejar la puerta alzada.
•
Cuando ardan las ramitas, puede cerrarse la puerta.
Añadir leña a medida que el fuego crece. De todas formas, no
cargar nunca la chimenea térmica con excesiva leña (ver los
datos técnicos del cuadro).
En cuanto se hayan apagado las llamas y se haya formado el lecho de brasas,
se podrá cargar la chimenea térmica normalmente. Para la combustión, son
preferibles pequeñas cantidades de leña, en lugar de grandes cantidades.
Atención
•
No usar sustancias volátiles inflamables
(gasolina, alcohol, etc.) para encender el fuego.
•
No usar combustibles que puedan liberar
sustancias tóxicas o contaminantes.
•
No apagar el fuego con agua.
•
Comprobar el estado de las tomas de aire interior
y exterior y del cañón de humos al menos una
vez al año, llevando a cabo su limpieza.
•
Durante el uso, las partes metálicas y el vidrio
alcanzan temperaturas muy elevadas. Para las
operaciones de añadir leña, regulación o
limpieza, usar el guante aislante que se entrega.
•
No perder nunca de vista a los niños que se
encuentren cerca de la chimenea térmica cuando
ésta esté en funcionamiento.
•
El peligro de quemaduras por contacto con
partes calientes es muy elevado.