Echo con la opción p1, Internacionalización, Cómo usar bifurcaciones y subrutinas – Gasboy Site Controller II Manual del usuario
Página 172

SC II Manual del Administrador v2.2
Archivos de comandos avanzados
18-9
Serie CFN Gasboy
Sy toma el valor de offset actualmente almacenado en %y, lee la cadena en ese offset
dentro de %x, luego restablece %y al offset que es el comienzo de la siguiente línea en
el archivo. Si se ha especificado col, la cadena empezará con los caracteres col desde el
comienzo de la línea. Si se ha especificado length, la cadena tendrá length caracteres de
largo.
Los comandos para el Site Controller pueden introducirse mediante cuatro dispositivos: el teclado, una
computadora remota, la consola y los archivos cron (los cuales se describen en el siguiente capítulo).
El teclado, la computadora remota y la consola tienen cada uno su propio archivo de variables de
usuario, %a-%z. (Los comandos cron usan el archivo de variables de usuario de la consola). Estos tres
conjuntos de variables de usuario se almacenan en archivos ocultos llamados CMD1.VAR, CMD2.VAR y
CMD3.VAR en el disco RAM.
Por lo tanto, es importante notar que %a en un archivo de comandos de consola no es la misma
variable a la cual se accede, por ejemplo, si escribe ECHO %a en el teclado o desde una computadora
remota.
ECHO con la opción p1
Si se usa el comando SET_VAR para almacenar un número con valores decimales en una variable de
porcentaje, el comando ECHO mostrará ese número sin el punto decimal. Por ejemplo, si establece x =M
1.23 y luego introduce el comando Echo %x, la pantalla mostrará 123, no 1.23.
Use la opción p1 para ver los números con puntos decimales, tal como una cifra en dólares de $1.23 o
una cantidad de 1.234 galones. Tome nota de que se representa un número de dígitos usando “<@#M>”
donde el símbolo de número representa el número de dígitos, incluido el punto decimal entre < y >. Por
ejemplo, <@5M> representa 5 dígitos entre el < y > incluido el punto decimal (< 1.23>).
En la primera línea del ejemplo, observe que hay un espacio
antes del signo igual (=), pero no después.
Internacionalización
Lo nuevo para internacionalización es que un número puede
formatearse como una variable de usuario usando las mismas
opciones de formato disponibles para la opción p1. Esto convierte al formato interno de números en
archivos de comandos (los cuales no tienen puntos decimales) en un formato que puede usarse como
entrada para comandos que requieren puntos decimales en el lugar correcto para diferentes formatos
internacionales. Por ejemplo, si el formato internacional actual es el de EE.UU:
establecer x = @M 12345
colocaría ‘123.45 como la variable ‘x’.
Cómo usar bifurcaciones y subrutinas
El comando en disco GOTO permite bifurcaciones a ubicaciones arbitrarias en un archivo de comandos. El
formato de GOTO es:
GOTO [-Svar|-Rvar] label
El formato de label es:
*label: any comments here
El parámetro -Svar de GOTO establece el valor de la variable de un carácter var a la dirección de la
siguiente línea del archivo de comandos. El parámetro -Rvar le indica a GOTO que vaya a la ubicación
establecida previamente por GOTO -Svar para la variable var.
Los parámetros -S y -R permiten usar un formato limitado de subrutina. La llamada a la subrutina
tendrá un -S y el retorno un -R. Tome nota de que estas variables son las mismas que establece SET_VAR.
Deberá llevar un seguimiento de los nombres de variables usados a fin de no intentar usar la misma
variable para más de una cosa.
El primer carácter en la línea de una etiqueta para GOTO debe ser un asterisco; la etiqueta debe venir
después del asterisco, sin espacios en el medio; un signo de dos puntos debe venir inmediatamente después
de la etiqueta, sin dejar espacios. Puesto que la etiqueta se implementa como una línea de comentario, el
A* SET x =M 1.23
↵
A* SET
↵
x = “123”
A* ECHO %x
↵
123
A* ECHO;p1=”Money=@M” %x
↵
Money=1.23