JLG 450A_AJ Series II Service Manual Manual del usuario

Página 140

Advertising
background image

SECCIÓN 3 – CHASIS Y PLATAFORMA GIRATORIA

3-86

– Elevador JLG –

3123415

SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE
ADMISIÓN (IAT)

El sensor de temperatura del aire de admisión (IAT) es un
termistor que cambia su resistencia en función de la
temperatura del aire que ingresa al motor. Una baja
t e m p e r a t u r a p r o v o c a u n a a l t a r e s i s t e n c i a d e
100 000 ohmios a -40 °C (-40 °F). Una alta temperatura
provoca una baja resistencia de 70 ohmios a 130 °C
(266 °F). El ECM proporciona una señal de 5 V al sensor a
través de una resistencia en el ECM y controla el voltaje
de señal. El voltaje de señal será alto cuando el aire de
entrada es frío, y bajo cuando el aire de entrada es
caliente. Con la medición del voltaje, el ECM calcula la
temperatura del aire de entrada. La señal del sensor IAT
se utiliza para ajustar la sincronización de chispas de
acuerdo con la densidad del aire de entrada. Puede
utilizarse un equipo compatible con IBM que cuente con
software de diagnóstico para visualizar la temperatura del
aire que ingresa al motor. La lectura de la temperatura
debe ser similar a la temperatura ambiente del aire
cuando el motor está frío y aumentar a medida que se
intensifica la temperatura del compartimento del motor. Si
el motor no se ha puesto en funcionamiento por varias
horas (durante la noche), las lecturas de la temperatura
del sensor IAT y de la temperatura del refrigerante del
motor deben ser similares. Una falla en el circuito del
sensor IAT presentará el DTC 35 o el DTC 45.

SENSOR DE PRESIÓN ABSOLUTA DEL
COLECTOR (MAP)

El sensor de presión absoluta del colector (MAP)

responde a los cambios en la presión del colector de

admisión (vacío). El voltaje de señal del sensor MAP al

ECM varía de menos de 2 voltios en ralentí (vacío alto) a

más de 4 voltios con el encendido ACTIVADO, el motor no

debe estar en marcha ni en aceleración máxima

(vacío bajo).

El sensor MAP se utiliza para determinar lo siguiente:

• Nivel de vacío del motor para controlar el motor.
• Presión barométrica (BARO)

Si el ECM detecta un voltaje que es significativamente

menor que el valor MAP estimado durante 2 o más

segundos consecutivos, aparecerá el DTC 14. Un voltaje

de señal significativamente mayor que el valor MAP

estimado durante 2 o más segundos consecutivos

presentará el DTC 24.

MÓDULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM)

El ECM controla lo siguiente:

• Sistema de medición del combustible
• Sincronización de encendido
• Diagnóstico en tablero para las funciones del motor

El ECM observa constantemente la información de

diversos sensores. El ECM controla los sistemas que

afectan el rendimiento del motor. El ECM lleva a cabo la

función de diagnóstico del sistema. Puede reconocer

problemas de funcionamiento, advertir al operador a

través de la luz indicadora de falla (MIL) y almacenar los

códigos de diagnóstico de fallas (DTC). Los DTC

identifican las áreas problemáticas para ayudar al técnico

a la hora de efectuar las reparaciones.

El ECM suministra 5 o 12 V para accionar los diversos

sensores o interruptores. La alimentación se suministra a

través de resistencias en el ECM cuyos valores son tan

bajos que una luz de prueba no se encenderá al

conectarla al circuito. En algunos casos, incluso un

voltímetro que se encuentra normalmente en los talleres

no proporcionará una lectura precisa ya que su

resistencia es demasiado baja. Por consiguiente, se

requiere un voltímetro digital con una impedancia de

entrada de, al menos, 10 megaohmios para garantizar

lecturas de voltaje precisas. El ECM controla los circuitos

de salida, como los inyectores de combustible, el

regulador electrónico, etc., regulando el circuito de tierra

o de alimentación a través de los transistores u otros

dispositivos de estado sólido.

Advertising