4 casos particulares de alarmas, 1 alarma ifuga (a), Asos particulares de – CIRCUTOR computer PLUS-T Series Manual del usuario

Página 56: Larmas, Alarma ifuga (a)

Advertising
background image

56

Fig.86.- Configuración de pantalla tipo de alarma

Fig.87.- Edición de pantalla tipo de alarma


9.4

Casos particulares de Alarmas

Algunas alarmas tienen ciertas particularidades. Concretamente en este apartado se describen las tres
alarmas con un comportamiento singular

9.4.1

Alarma Ifuga (A)

Esta alarma permite desconectar un condensador defectuoso si se detecta que es el causante de una fuga.
Para ello, cuando el Computer plus (con módulo CDI y transformador diferencial exterior instalado)
detecta una fuga dispara la alarma, desconecta totalmente la batería de condensadores y empieza un
procedimiento de detección del condensador/es que está/n generando la fuga. Durante dicho procedimiento,
la pantalla del regulador mostrará el mensaje PROC ALARMA I FUGA en la barra superior, y se irán
conectando y desconectando los condensadores de manera secuencial para encontrar cuál o cuáles son los
causantes de la fuga, así como si la fuga no esta provocada por ningún condensador.

Al finalizar el procedimiento de búsqueda, el equipo desactivará la utilización de los condensadores que
provocaban la fuga, y seguirá su funcionamiento normal sin activar estos condensadores y rearmando la
alarma, indicando por pantalla la señalización ALARMA en la barra superior, alternándose con la habitual
indicación de escalones conectados, y con la luz del display en parpadeo. Ssi el usuario quiere volver a
activar los condensadores, tendrá que ir a la pantalla de visualización de alarmas oportuna (ver apartado
10.2.2), resetear a alarma, y posteriormente volver a definir el valor de la potencia de dichos

condensadores,

, donde estos condensadores aparecerán con el valor 0.0.

Si el equipo no encuentra ningún condensador causante de la fuga, pero sigue detectando fuga, quedará
en modo STOP
con la batería desconectada y se notificara la alarma, indicando por pantalla la
señalización ALARMA en la barra superior, alternándose con el texto MODO STOP, y con la luz del display
en parpadeo. En la pantalla de Ifuga un literal nos especificará que hay fuga pero no proviene de ningun
condensador "Err. Ifuga". Para volver a poner en funcionamiento la batería, debe primero eliminarse el
motivo de la fuga, y proceder posteriormente al reseteo de esta alarma (ver apartado 10.2.2).


Advertising