Verificación de conexionado, Indicación de mal conexionado – CIRCUTOR CIRe3 Series Manual del usuario

Página 32

Advertising
background image

CIR-e

3

Pág 32 de 50

Manual de Instrucciones

Si al iniciar la grabación el equipo encuentra un archivo de configuración diferente al que tiene
almacenado o el usuario ha modificado la escala, interpreta que se desea realizar una
grabación diferente, elimina el archivo de datos de la SD y genera una nueva cabecera para
iniciar un nuevo registro de datos.

6.5.3 .- Verificación de conexionado

En un proceso START normal usando pinzas multi-escala E-FLEX, después de que el usuario
ha seleccionado la escala de pinza, el analizador iniciará un procedimiento para probar la
bondad de las conexiones externas (comprobar que las sondas de V e I están conectadas
correctamente y se corresponden las fases). En caso de usar pinzas

de

escala única, este proceso de verificación se inicia automáticamente después de presionar el
botón START. El equipo lleva a cabo este proceso de verificación de forma continua, sin
importar si se están grabando datos o no.

El analizador indicará conexiones defectuosas con los mismos indicadores LED utilizados para
la selección de la escala, es decir sc1, sc2 y sc3. Durante el proceso de comprobación, si los
tres indicadores LED se encienden significa que las conexiones son correctas. Si algunos de
los indicadores LED parpadean, esto denota que hay algún tipo de conexión defectuosa o
secuencia de fases errónea. Las causas de conexiones defectuosas de una o más fases se
explican a continuación:

6.5.3.1 .- Indicación de mal conexionado

Las causas que pueden provocar que el analizador indique un mal conexionado en alguna de
sus fases son:

-

Error en la secuencia de fases L1, L2, L3

-

Pinza de corriente mal conectada o invertida.

-

Potencia con signo negativo.

-

Factor de potencia (FP.).inferior a 0,5 (ángulo > 60º).

Debido a que la indicación de un mal conexionado puede ser debida a un mal
conexionado en las pinzas de tensión o de las pinzas de corriente, se recomienda
seguir el siguiente procedimiento:

1º Instalar pinzas de tensión y verificar un correcto conexionado

2º Instalar las pinzas de corriente y verificar el correcto conexionado.

De este modo es posible distinguir si el parpadeo es debido a un error en la
secuencia de las tensiones o a un mal conexionado de las pinzas de corriente.

Después de configurar la escala de las pinzas de corriente y antes de colocarlas en el
embarrado o cableado de la instalación, se recomienda conectar las pinzas de tensión para
poder verificar su correcto conexionado. Tras conectar las pinzas de tensión, observe los LED
sc1, sc2 y sc3, si alguno de ellos parpadea (generalmente dos) esto indica que se han
colocado los cables con secuencia de fases equivocada. Si los LED lucen permanentemente,
esto indica que la conexión es correcta. La Fig. 6-22, con L2, L3 parpadeando, indicaría que la
conexión de tensiones en las fases L2 y L3 es defectuosa. En este caso, se deberían
intercambiar las conexiones de L2 y L3.

Fig. 6-22.- Indicación de conexionado erróneo (L2 y L3 parpadeando)

Advertising