Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 90

7.1
95-5533
4-16
NoTA
Una vez que se inicia una secuencia de liberación
dentro de la lógica integrada, la secuencia continuará
hasta que se complete.
Cuando la secuencia de lógica integrada se haya
completado, el módulo IPM indicará que se necesita un
restablecimiento manual con el mensaje “Manual Reset
Required”. Debe utilizarse la lógica de usuario del
controlador EQP para enviar una orden de restablecimiento
al módulo IPM, para que los temporizadores, bloqueos, etc.
se restablezcan a su estado normal.
Si hay una estación de interfaz de operador (OIS) S3 de
Detector Electronics conectada al controlador EQP, es
posible utilizar la pantalla puntual del módulo IPM para
enviar una orden de restablecimiento.
NoTA
El módulo IPM no aceptará una orden de
restablecimiento si la entrada de liberación manual
está en estado de alarma.
LÓGICA INTEGRADA: OPCIONES CONFIGURABLES
MEDIANTE S3
El módulo IPM cuenta con varias opciones configurables
que se seleccionan durante la configuración de nodos en el
paquete de software S3.
Selección de la lógica integrada:
el módulo IPM tiene 3
modos de funcionamiento: sólo controlador, modo de
reserva y sólo integrado.
Sólo controlador:
en este modo, las entradas y salidas del
módulo IPM se controlan sólo desde el controlador EQP, y
la lógica integrada queda inactiva.
Modo de reserva:
(opción predeterminada) las entradas y
salidas del módulo IPM normalmente son controladas por el
controlador EQP, aunque se usa la lógica integrada según
la descripción de la secuencia de transferencia de control
para controlar las entradas y salidas en determinadas
circunstancias.
Sólo integrado:
en este modo, el módulo IPM funciona
constantemente desde su lógica integrada. El estado de
todas las entradas y salidas del módulo IPM está disponible
para el controlador EQP, pero no el control de las salidas.
Sin embargo, se aceptan los comandos del software S3 y el
controlador.
Estilo de detección; simple o de zonas cruzadas:
mediante el software es posible seleccionar un
funcionamiento para la liberación en una zona o en dos
(zonas cruzadas).
Acción de liberación manual; con retraso o sin retraso:
mediante el software es posible seleccionar que la entrada
de liberación manual del módulo a través del canal 2 se
realice con o sin retraso. Si se realiza sin retraso, la
liberación es inmediata. Si se realiza con retraso, la señal
utiliza el tiempo de retraso seleccionado para los circuitos
de liberación, con un máximo de 30 segundos.
Selección del retraso del circuito de liberación:
es
posible elegir una demora desde que se activan las
entradas (canales 2, 4 y 5) hasta que se activan las salidas
de liberación (canales 7 y 8). La salida de campana (canal
6) se activa inmediatamente cuando se activa una entrada.
A continuación se indican las opciones de retraso:
0
segundo
10
segundos
20
segundos
30
segundos
40
segundos
50
segundos
60
segundos
NoTA
La liberación manual tiene un límite de 30 segundos,
incluso si se selecciona un retraso de 40, 50 ó 60
segundos.
Selección del modo de suspensión:
la entrada de
suspensión del módulo IPM a través del canal 1 puede
configurarse mediante el software para su uso con
cualquiera de tres modos de funcionamiento. Los tres
modos funcionan de la siguiente manera:
Modo 1:
tras la activación, el temporizador de retraso
realiza una cuenta regresiva y se detiene a los 10
segundos; con la liberación, el temporizador continúa
con la cuenta regresiva hasta el cero. Sólo este modo
cumple con la norma UL 864.
Modo 2:
tras la activación, el temporizador de retraso se
restablece en su valor inicial, y con la liberación continúa
con la cuenta regresiva hasta el cero.
Modo IRI:
funciona de manera similar al modo 1, salvo
que la suspensión sólo funciona si se activa antes de
que se produzca una segunda alarma.
Configuración del circuito de señalización; circuito de
campana (SAM), canal 6:
este canal de salida puede
seleccionarse mediante el software con cualquier
configuración estándar del módulo sonoro de señal (SAM)
de EQP. En el modo de zonas cruzadas, las opciones son
las siguientes:
Modo de una zona:
el circuito de señalización puede
configurarse con cualquier selección estándar del módulo SAM.
Modo de dos zonas:
en este modo el usuario debe realizar
dos selecciones, una selección estándar del módulo SAM
para el momento en que el circuito de detección simple esté
en estado de alarma, y otra selección para el momento en
que ambos circuitos de detección estén en estado de alarma.