Comunicación entre controladores, Tronics – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 36

7.1
3-18
95-5533
Utilice el puerto 2 para transmitir información crítica de
seguridad entre los controladores. La lógica de usuario
permite transmitir toda la información de alarmas,
problemas y supervisión entre los controladores. Deben
implementarse temporizadores de circuito de vigilancia en
la lógica de usuario para verificar la integridad del circuito
SLC. Consulte a las autoridades locales pertinentes para
conocer los requisitos de aviso.
COMUNICACIÓN ENTRE CONTROLADORES
Comunicación entre controladores (SLC485) con
circuito de línea de señalización con clasificación de
clase A o B según NFPA 72
Para conectar hasta doce controladores juntos y poder
transferir información de seguridad entre ellos, el enlace de
comunicación debe estar clasificado como circuito de línea
de señalización de acuerdo con NFPA 72. Con la opción de
la placa serial, el puerto 2 (enchufe 10) actúa como una
conexión serial RS-485 con supervisión de fallas de
conexión a tierra.
Para cumplir con los requisitos de circuito de línea de
señalización (clase A, estilo 7, o clase B, estilo 4), debe
definirse la siguiente configuración para un correcto
funcionamiento:
• Todos los controladores deben contar con la placa serial
opcional.
• El cable de puente de terminación P28 debe estar
configurado para terminación (posición 1-2) en todos los
controladores.
• El cable de puente del monitor de conexión a tierra P29
debe configurarse para estar habilitado (posición 1-2) en
todos los controladores.
• Para la clase A, conecte los terminales A (Nº 56) y B
(Nº 55) entre los controladores. Conecte los terminales A
(Nº 60) y B (Nº 61) entre los controladores utilizando otra
ruta de cableado. Conecte tierra (Nº 54) a tierra (Nº 62)
en cada controlador.
• Para la clase B, conecte los terminales A (número de
terminal 60) y B (número de terminal 61) entre los
controladores. La conexión de tierra (número de terminal
62) no debe conectarse.
Consulte los detalles de cableado en la figura 3-13.
Nota 1: Se necesita una velocidad de transferencia mínima
de 56,7 kbps y máxima de 115,2 kbps para que
las comunicaciones sean adecuadas.
Nota 2: Consulte al fabricante respecto de la
configuración.
Nota 3: La longitud máxima de SLC485 en cobre no debe
exceder los 1000 metros.
Comunicación entre controladores con enlace de fibra
óptica y circuito de línea de señalización con
clasificación de clase A o B según NFPA 72
Pueden interconectarse hasta doce controladores EQP
(pares simples o redundantes) a través de un enlace de
fibra óptica. Este enlace de comunicaciones está
clasificado como un circuito de línea de señalización de
acuerdo con NFPA 72 para permitir que se transfiera
información de seguridad entre los controladores.
60
62
61
61
63
65
64
67
64
67
66
68
P28: Cable de puente de
terminación RS-485,
posiciones 1 y 2
P28: Cable de puente de
terminación RS-485,
posiciones 1 y 2
A
B
P28
1
3
P29
1
3
P12
PUERTO 4
P11
PUERTO 3
P10
PUERTO 2
60
62
63
65
66
68
P29: Cable de puente del
monitor de fallas de descarga a
tierra RS-485, posiciones 1 y 2
P29: Cable de puente del
monitor de fallas de descarga a
tierra RS-485, posiciones 1 y 2
A
B
P28
1
3
P29
1
3
P12
PUERTO 4
P11
PUERTO 3
P10
PUERTO 2
TIERRA
A
B
TIERRA
A
B
D2276
A
CONTROLADORES
ADICIONALES
54
55
56
54
55
56
EAGLE QUANTUM PREMIER
Safety System Controller
Fire Alarm
Inhibit
Power
Supr
High Gas
Trouble
Cntrl Flt
Lon Fault
Low Gas
Ack
Silence
Out Inhibit
Eagle Quantum Premier
Time & Date
Cancel
Enter
Next
Previous
Reset
Acknowledge Silence
DET
-
TRONICS
®
EAGLE QUANTUM PREMIER
Safety System Controller
Fire Alarm
Inhibit
Power
Supr
High Gas
Trouble
Cntrl Flt
Lon Fault
Low Gas
Ack
Silence
Out Inhibit
Eagle Quantum Premier
Time & Date
Cancel
Enter
Next
Previous
Reset
Acknowledge Silence
DET
-
TRONICS
®
Figura 3-13: Comunicación entre controladores con clasificación de circuito de línea de señalización clase A según NFPA 72