Red operativa local (lon) – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 12

7.1
95-5533
2-6
Durante el funcionamiento normal, un controlador actúa
como "maestro" mientras que el otro funciona como "reserva
activa".
Terminología utilizada para la redundancia:
Controlador maestro
Es el modo normal para los
controladores sin redundancia y
maestros. Se ejecuta la lógica del
usuario, se controlan las salidas y
todos los puertos seriales están
activos.
Controlador de reserva
Este controlador recibe todas las
entradas pero no ejerce control
sobre las salidas. No se ejecuta la
lógica del usuario. El controlador
de reserva recibe información de
actualización del controlador
maestro para garantizar una
transferencia sin interrupciones en
caso de que se produzca un
cambio de controlador.
Controlador principal
El controlador al que se asignó la
dirección 1.
Controlador secundario
El controlador al que se asignó la
dirección 2.
Transferencia sin
Durante un cambio de controlador,
interrupciones
no se modificará la salida de
datos como consecuencia del
cambio.
Placa de interfaz serial
Existe una placa serial disponible de forma optativa que
admite hasta cuatro puertos seriales adicionales. Consulte
la tabla 2-4. Para configurar los controladores de manera
redundante, ambos controladores deben contar con la
placa.
Comunicación entre controladores (SLC485)
Los controladores EQP pueden configurarse para que
se comuniquen con 12 controladores como máximo por
medio de las comunicaciones RS-485. El esquema de
comunicación entre controladores permite cumplir con
los requisitos de NFPA 72 SLC mediante las siguientes
características principales:
• Configuración modular de problemas y alarmas
• Aplicación en múltiples zonas con comunicación entre
controladores
• Opciones multimedia.
Sistema de supervisión EQP (EQPSS)
Los controladores EQP de Det-Tronics pueden supervisarse
a través del sistema EQPSS por medio de PC y HMI. Cada
PC del sistema EQPSS puede comunicarse con un máximo
de 12 controladores EQP mediante Ethernet. Ésta es una
solución de Det-Tronics. Para obtener más información,
consulte al fabricante.
Sistema de aplicación marina EQP
Para obtener información acerca de los sistemas de
aplicación marina EQP, consulte el Apéndice D.
RED OPERATIVA LOCAL (LON)
La red LON es una red de comunicación digital de dos
cables con tolerancia a fallas. El circuito está organizado en
un bucle que comienza y termina en el controlador. Admite
hasta 246 dispositivos de campo inteligentes distribuidos
en una distancia de hasta 10.000 metros (32.500 pies).
NoTA
Todos los dispositivos LoN admiten comunicaciones
ANSI/NFPA 72 clase A, estilo 7, con el controlador.
Extensores de red
Las señales transmitidas pueden recorrer una
distancia máxima de 2000 metros a lo largo del cable
de comunicaciones LON. Al final de esa distancia, es
necesario instalar un extensor de red (consulte la figura 2-7)
para retransmitir las comunicaciones al siguiente segmento
de cableado. Por cada extensor de red agregado, la
longitud del bucle de comunicaciones aumenta hasta 2000
metros. Debido a las demoras de propagación a lo largo
del bucle, la longitud máxima del bucle no debe superar
los 10.000 metros.
NoTAS
Se requiere un extensor de red para los bucles de
comunicaciones que superen los 60 nodos.
Tabla 2-4: Puertos de la placa de interfaz serial opcional
Nombre de
puerto
Com.
Función
Puerto serial 2
RS485
Falla de conexión a tierra
de ModBus (maestro/
esclavo) supervisada, con
aislamiento
Puerto serial 3
RS232
Configuración de S3 de
ModBus (maestro/esclavo)
Puerto serial 4
RS232
ModBus (maestro/esclavo)
Puerto de
redundancia
HSSL
RS232
Sólo controlador
redundante a controlador