Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 16

7.1
95-5533
2-10
Módulo de protección inteligente EQ3740IPM
El módulo IPM (figura 2-13) está diseñado para brindar
protección automática y constante contra incendios de área
local, y a la vez supervisa el funcionamiento del sistema
mediante una permanente supervisión de sus entradas y
salidas y su conexión de red operativa local o circuito de línea
de señalización (LON/SLC) con el controlador EQP.
Además, el módulo contiene un "programa de lógica
integrado" exclusivo que al activarse durante la configuración
permite que el módulo IPM brinde protección de área local en
"modo de reserva" sin interacción con el controlador.
El módulo IPM utiliza ocho canales de entrada y salida (I/O)
preconfigurados para llevar a cabo sus funciones de control,
supervisión y mitigación.
En el lado de entrada, tres canales supervisados proporcionan
conexiones para una estación de aborto, una estación de
descarga manual y un dispositivo de supervisión. Otros dos
canales de entrada (zonas) permiten conectar detectores de
humo y calor convencionales (sin relés) "de dos cables".
En el lado de salida, tres salidas supervisadas permiten
la conexión de un equipo de aviso, como una campana,
bocina o lámpara, y de dos circuitos de descarga, para la
liberación de un agente extintor principal y otro secundario
o de reserva.
Cada canal del módulo cuenta con indicadores individuales
de estados de actividad y fallas.
Para obtener más información, consulte la hoja de
especificaciones del módulo de protección inteligente
(formulario número 90-1184).
Módulo de liberación de agentes EQ25xxARM
El módulo de liberación de agentes (ARM) de la serie
EQ25xxARM (figura 2-14) ofrece funciones de liberación de
agentes extintores o acción previa de diluvio. El dispositivo
se controla mediante una lógica programable en el
controlador. Las secuencias de retardo, aborto y liberación
manual permiten que la salida del dispositivo se programe
para su uso en aplicaciones únicas.
El dispositivo se programa en campo para que funcione en
uno de los siguientes modos:
Detonador:
La salida se activa por un período de
tiempo configurado en fábrica para hacer
detonar el dispositivo explosivo.
Temporizado:
La salida se activa por un período que
puede seleccionarse en campo y que
varía entre 1 y 65.000 segundos.
Constante:
L a s a l i d a s e b l o q u e a h a s t a e l
restablecimiento.
Sin bloqueo:
La salida sigue a la entrada.
El dispositivo puede supervisar y controlar dos dispositivos
de salida (con capacidad de 24 V CC) que se programan
y reciben energía juntos. Los circuitos de emisión son
compatibles con diversos sistemas de supresión basados
en solenoides o iniciadores (detonadores).
El circuito de descarga se supervisa para detectar estados
de circuito abierto. Si se produce un estado de problema
(circuito abierto o tensión del solenoide menor a 19 voltios),
se indicará en el controlador. Cada salida tiene capacidad
para 2 amperes, y existen terminales de entrada auxiliares
para una potencia de salida adicional de 24 V CC de ser
necesario.
NoTA
Para aplicaciones de acción previa y diluvio, la tensión
de entrada al módulo ARM o DCIo debe ser de 21 V
CC como mínimo, con conexión a cualquiera de los
solenoides mencionados en las tablas 2-6 ó 2-7. El
cableado debe cumplir con las longitudes de
cableado máximas detalladas.
Para obtener más información, consulte la hoja de
especificaciones de EQ25xxARM (formulario número
90-1128).
Figura 2-13: Módulo de protección inteligente