Ubicación e instalación de los detectores de gases – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 62

7.1
3-44
95-5533
UBIcacIón e InStalacIón de lOS
detectOreS de GaSeS
Los dispositivos de detección de gases deben ubicarse
correctamente para que ofrezcan máxima protección. La
cantidad adecuada de dispositivos y su ubicación varían
según los requisitos específicos del área de protección.
Al ubicar un dispositivo de detección de gases deben
tenerse en cuenta los siguientes factores:
1. Tipo de gas. Si es más liviano que el aire, (acetileno,
hidrógeno, metano, etc.), coloque el sensor por encima
de la posible fuente. Coloque el sensor cerca del piso
para los gases que son más pesados que el aire
(benceno, butano, butileno, propano, hexano, pentano,
etc.) o los vapores originados por el derrame de
líquidos inflamables.
NoTA
Las corrientes de aire pueden dar lugar a que un gas
más pesado que el aire se eleve. Además, si el gas
está más caliente que el aire del lugar, también en
posible que se eleve.
2. ¿Con qué velocidad se difunde el gas en el aire?
Seleccione una ubicación para el sensor tan cerca
como sea posible de la posible fuente de una pérdida
de gas.
3. Características de ventilación. El movimiento del aire
puede hacer que el gas se acumule más en un área
que en otra. Los dispositivos deben ubicarse en las
zonas en las que se prevé una mayor concentración de
gases.
4. Los dispositivos deben colocarse apuntando hacia
abajo para evitar la acumulación de humedad o
sustancias contaminantes en el filtro.
5. Los dispositivos deben colocarse de forma tal que sea
fácil acceder para realizar pruebas y calibrarlos.
NoTA
En algunas instalaciones será necesario el uso de un
kit de separación de sensores.
ENTORNOS Y SUSTANCIAS QUE AFECTAN EL
RENDIMIENTO DE LOS DETECTORES DE GASES
Los sensores catalíticos deben colocarse en lugares donde
no estén expuestos a posibles fuentes de contaminación
que puedan disminuir la sensibilidad del dispositivo, por
ejemplo:
A. Sustancias que pueden obstruir los poros del
parallamas y reducir el índice de difusión del gas al
sensor, lo que incluye:
Polvo y aceite, sustancias corrosivas tales como Cl2
(cloro) o HCl, salpicaduras de pintura o residuos de
soluciones limpiadoras que pueden obstruir el
parallamas.
NoTA
Debe instalarse una cubierta antipolvo para proteger
el parallamas en lugares en estas condiciones.
B. Sustancias que cubren o paralizan los sitios activos de
la superficie catalítica del elemento sensor activo,
como vapores de hidruros, gases o sustancias
orgánicas de metales volátiles, y compuestos volátiles
que contienen fósforo, boro, silicona, etc.
Ejemplos:
Selladores de silicona RTV
Grasas y aceites de silicona
Plomo tetraetilo
Fosfina
Diborano
Silano
Trimetilclorosilano
Fluoruro de hidrógeno
Trifluoruro de boro
Ésteres de fosfato
Tabla 3-16: Longitud máxima de cableado para solenoides con aprobación FM para aplicaciones de diluvio y acción previa
Solenoides
Longitud máxima de cableado en pies (metros)
Grupo de solenoides FM Fabricante
Modelo
12 AWG
14 AWG
16 AWG
18 AWG
B
ASCO
T8210A107
183 (56)
115 (35)
72 (22)
46 (14)
D
ASCO
8210G207
314 (96)
198 (60)
124 (38)
78 (24)
E
Skinner
73218BN4UNLvNOC111C2
331 (101)
208 (63)
131 (40)
82 (25)
F
Skinner
73212BN4TNLvNOC322C2
130 (40)
82 (25)
51 (16)
32 (10)
G
Skinner
71395SN2ENj1NOH111C2
331 (101)
208 (63)
131 (40)
82 (25)
H
viking
Hv-274-0601
180 (55)
110 (34)
70 (21)
45(14)