Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 18

7.1
95-5533
2-12
Circuito de dispositivo iniciador (IDC) serie EQ22xxIDC
Existen tres modelos de IDC (figura 2-16):
El sistema EQ22xxIDC admite entradas diferenciadas de
detectores de humo o calor, estaciones de alarma manual u
otros dispositivos de contacto.
El sistema IDC acepta dos entradas de contacto seco
para usar con dispositivos tales como relés, botones para
presionar, interruptores de llave, etc. El sistema IDC es
compatible con los circuitos de entrada supervisados ANSI/
NFPA 72 clase B, estilo B.
Cada circuito debe contar con su propia resistencia de fin
de línea (EOL) para supervisar la continuidad del circuito. La
resistencia nominal de las resistencias es de 10000 ohmios.
El monitor de fallas de conexión a tierra del circuito de
dispositivo iniciador (IDCGF) EQ22xxIDCGF responde
ante la presencia de una falla de conexión a tierra dentro
del circuito de energía del sistema. Ofrece una entrada de
contacto seco no supervisada y un circuito de supervisión
de fallas de conexión a tierra para indicar un estado de
problema de suministro eléctrico. Está diseñado para su
uso con una fuente de suministro eléctrico de terceros.
El circuito de dispositivo iniciador de cortocircuito (IDCSC)
EQ22xxIDCSC
es similar al sistema IDC, pero admite
circuitos de entrada supervisados ANSI/NFPA 72 clase B,
estilo C (sin aprobación FM).
Para obtener más información, consulte la hoja de
especificaciones de EQ22xxIDC (formulario número
90-1121).
Figura 2-16: Circuito de dispositivo iniciador
NoTA
Los tipos de entrada (por ejemplo, alarma de
incendios, problemas y alarmas de gases) pueden
configurarse mediante el software de sistema de
seguridad de Det-Tronics (S3).
Unidades de comunicación digital EQ22xxDCU y
EQ22xxDCUEX
La unidad de comunicación digital (Digital Communication
Unit, DCU) EQ22xxDCU es un dispositivo de entrada de
señal analógica que admite una señal de entre 4 y 20
miliamperes. Habitualmente el dispositivo se conecta a
detectores de gas en los que la señal analógica representa
la concentración de gas.
La calibración de la unidad DCU se lleva a cabo mediante
un procedimiento no intrusivo que puede ser realizado por
una persona sin desclasificar el área.
El dispositivo admite dos puntos de ajuste de alarmas que
se definen como parte de su configuración. En la detección
de gas combustible, los puntos de ajuste de alarmas
representan los niveles de alarma de gas baja y alta. En
la detección de oxígeno, las alarmas representan el rango
de nivel admisible de oxígeno. Si el nivel de oxígeno cae
por debajo del rango de alarma, el dispositivo genera una
alarma baja.
Algunos de los dispositivos que pueden conectarse a
la unidad DCU son los detectores de gas IR PointWatch
y DuctWatch, además de sensores de electroquímicos
(sulfuro de hidrógeno, monóxido de carbono, cloro, dióxido
de azufre y dióxido de nitrógeno).
NoTA
Es posible conectar un sensor catalítico a la unidad
DCU a través de un transmisor, que convierte la señal
en milivoltios a una señal de entre 4 y 20 miliamperes.
La unidad EQ22xxDCUEX es una versión especializada
de DCU que contiene un transmisor para la conexión a un
sensor de gas combustible catalítico modelo CGS de Det-
Tronics.
Para obtener más información, consulte la hoja de
especificaciones de EQ22xxDCU (formulario número
90-1118).
PIRECL PointWatch Eclipse
Para obtener información sobre instalación, funcionamiento,
mantenimiento, especificaciones y pedidos del equipo
PIRECL, consulte el formulario número 95-8526.
NoTA
El rango de alarma baja del equipo EQP PIRECL
varía entre 5% y 40% de LFL (el rango estándar de
PIRECL es de 5% al 60% de LFL).
Para obtener información respecto de la aprobación USCG
del detector PIRECL, consulte el Apéndice D.
OPECL Eclipse de trayectoria abierta
Para obtener información sobre instalación, funcionamiento,
mantenimiento, especificaciones y pedidos del equipo
OPECL, consulte el formulario número 95-8556.