Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 34

7.1
3-16
95-5533
Conector P2, terminales 5 a 12:
Canales de entrada digital sin supervisión 1 a 4
Conector P3, terminales 13 a 20:
Canales de entrada digital sin supervisión 5 a 8
Consulte la figura 3-10 para ver un ejemplo. En la figura
3-10 sólo se muestra el canal 1. La información es típica
para los canales 2 a 8.
Conector P4, terminales 21 a 32:
Canales de salida de relés sin supervisión 1 a 4
Conector P5, terminales 33 a 44:
Canales de salida de relés sin supervisión 5 a 8
Consulte la figura 3-11 para ver un ejemplo. En la figura
3-11 sólo se muestra el canal 1. La información es la
habitual para los canales 2 a 8.
NoTA
En las configuraciones de software de los canales se
incluyen todas las funciones de indicadores de panel
para imitar automáticamente a los indicadores del
panel frontal del controlador.
Conector P6, terminales 45, 46 y 47:
Relé de problemas
El relé de problemas no es configurable. En estado normal,
la bobina del relé recibe energía, lo que cierra el contacto
N. A. (terminales 45-46) y abre el contacto N. C. (terminales
45-47). En estado de problema, la bobina del relé no recibe
energía.
Conector P7, terminales 48 a 53:
Terminales del circuito de línea de señalización de LON
El bucle LON está organizado de manera tal que el puerto
COM 1 de LON del controlador se conecta al puerto COM 2
del dispositivo de campo. El puerto COM 1 del dispositivo
de campo se conecta al puerto COM 2 del siguiente
dispositivo, y así sucesivamente hasta el último dispositivo
del bucle. A continuación, el puerto COM 1 del último
dispositivo del bucle se conecta al puerto COM 2 del
controlador. Deben mantenerse las polaridades LON A y B
a lo largo de todo el bucle (siempre conecte A con A y B
con B entre los dispositivos).
Disposición de clavijas de puerto (bloque de terminales de
conexión de 6 posiciones)
48: conexión de aislamiento de COM 1
49: lado "B" del circuito de señalización para COM 1
50: lado "A" del circuito de señalización para COM 1
51: conexión de aislamiento de COM 2
52: lado "B" del circuito de señalización para COM 2
53: lado "A" del circuito de señalización para COM 2
NoTA
Consulte la figura 3-12 para conocer la ubicación de
los cables de puente de terminación.
Cable de puente P25; terminación COM 1 de LON
1-2
COM 1 con terminación (configuración de fábrica)
2-3
COM 1 sin terminación (redundancia)
Cable de puente P26; terminación COM 2 de LON
1-2
COM 2 con terminación (configuración de fábrica)
2-3
COM 2 sin terminación (redundancia)
Conector P8; terminales 54, 55 y 56; puerto 1:
RS-485 Modbus RTU maestro/ esclavo
Los datos de configuración descargados al controlador
configuran la velocidad de transferencia para las
transmisiones de interfaz serial, el control de paridad para
el puerto serial y la dirección del dispositivo Modbus. Las
velocidades de transferencia seleccionables por software
son 2400, 4800, 9600,19200, 38400, 57600 y 115200. Las
paridades seleccionables por software son Ninguna, Impar
o Par. El controlador utiliza 8 bits de datos con 1 bit de
detención.
Disposición de clavijas de puerto (bloque de terminales de
3 posiciones)
54: TIERRA
55: B
56: A
Cable de puente P27; cable de puente de terminación RS-485
1-2
Sin terminación
2-3
Con terminación de 121 ohmios (configuración de
fábrica)
Impedancia de entrada del transceptor: 68000
ohmios
Conector P9, terminales 57, 58 y 59:
Interfaz serial RS-232 o puerto de configuración S3
Los datos de configuración descargados al controlador
configuran la velocidad de transferencia para las
transmisiones de interfaz serial y el control de paridad para
el puerto serial. Las velocidades de transferencia
seleccionables por software son 2400, 4800, 9600,19200,
38400, 57600, y 115200 (la configuración predeterminada
de fábrica es 115200). Las paridades seleccionables por
software son Ninguna, Impar y Par. El controlador utiliza 8
bits de datos con 1 bit de detención.
Disposición de clavijas de puerto (bloque de terminales de
3 posiciones)
57: TIERRA
58: RXD
59: TXD
Conector P10; terminales 60, 61 y 62; puerto 2:
RS-485 Modbus RTU maestro/ esclavo
Los datos de configuración descargados al controlador
configuran la velocidad de transferencia para las